Ultimas Noticias

La vuelta a la política de Elon Musk ha sido muy celebrada por los inversores de Tesla. Por los inversores a pérdidas, claro

Hace poco más de un mes, Elon Musk aseguró a sus inversores que abandonaría la política para dedicarse a tiempo completo a solucionar los problemas que estaban arruinando la capitalización de Tesla. El retiro le ha durado poco y el magnate vuelve al cuadrilátero político anunciando la creación de un nuevo partido.

La vuelta a la política ha sido muy aplaudida por un sector de los inversores de Tesla: aquellos que han apostado en corto (a pérdidas) en la compañía. Desde que Musk anunció la creación del ‘America Party’, estos inversores en corto se han embolsado 1.400 millones de dólares, según Reuters.

El partido de Musk. Elon Musk se ha mostrado muy crítico con el nuevo paquete fiscal impulsado por Donald Trump, conocido como «el gran y hermoso proyecto de ley» (One Big Beautiful Bill Act), que el CEO de Tesla no dudó en calificar la ley como «una abominación repugnante», y añadió: «vergüenza para quienes lo han votado, saben que han hecho mal. Lo saben».

Dado que la ley ha superado su mayor escollo con la aprobación en Senado y su aprobación es inminente, Musk ha visto abocado a cumplir su promesade fundar el America Party, un tercer partido político que sirva como bisagra del bipartidismo electoral actual.

Enfado para unos, alegría para otros. El anuncio del retorno a la política de Elon Musk ha provocado la ira de su (hasta hace unos meses) mayor aliado Donald Trump, que desde su red social ha calificado la propuesta de Musk de crear un nuevo partido de «ridícula», añadiendo que «Siempre ha sido un sistema bipartidista y creo que fundar un tercer partido solo contribuye a la confusión».

Sin embargo, el enfado del Presidente de Estados Unidos con Musk ha alegrado a una parte de inversores de Tesla que no apuestan por la bonanza del fabricante de coches eléctricos, sino que ganan dinero cuando el precio de las acciones de la compañía se desploma: los inversores en corto.

Una caída del 7,5% son buenas noticias. El enfado de Trump con el anuncio de Musk hizo que los inversores inmediatamente redujeran su confianza en las acciones de la compañía, lo que provocó que su precio se desplomara un 7,5% en su apertura del lunes con respecto al precio del jueves 3 de julio (el 4 de julio fue festivo).

Antes de que se produjera esa apertura de los mercados, un ejército de inversores en corto tenían sus lápices afilados para aprovechar la más que previsible caída en el precio de las acciones de la compañía que más está sufriendo los vaivenes políticos de Musk. Así fue. Según datos de Reuters, los inversores en corto de Tesla recogieron unos beneficios estimados de 1.400 millones de dólares con esa caída.

La forma de operar de esos inversores consiste en «pedir prestadas» acciones de Tesla para venderlas con el compromiso de volver a comprarlas antes de un determinado periodo de tiempo. Si durante el lapso de tiempo que pasa entre que las vende y las vuelve a comprar las acciones han caído, tendrá que pagar menos en su compra de lo que le dieron cuando la vendió, por lo que cuanto más caiga la acción, mayor beneficio.

Tanto monta, monta tanto. Si algo se ha demostrado en los últimos meses es que, si Tesla no hace nada por remediarlo, el destino de la compañía y el de su CEO están unidos. Por eso, y aunque la cotización de las acciones de Tesla se va recuperando a duras penas, la fortuna personal de Elon Musk también ha sufrido un severo varapalo, dejándose 15.300 millones de dólares en su valoración, según el Índice de millonarios de Bloomberg.

Durante la apertura de los mercados del pasado lunes, las acciones de Tesla cayeron desde los 315,35 dólares del cierre anterior a los 291,21 dólares, registrando una débil recuperación hasta los 297,81 dólares que marcan al publicar este artículo.

Elon Musk ha mostrado en numerosas ocasiones su repulsa por este tipo de inversiones en corto, que incluso ha generado tensiones entre Musk y Bill Gates por que se descubrió que el fundador de Microsoft tenía algunas posiciones de Tesla a pérdidas.

En Xataka | Un gobierno «extremely hardcore»: Elon Musk está aplicando a EEUU la misma receta que ha aplicado a todas sus empresas

Imagen | Wikimedia Commons (Gage Skidmore), Unsplash (Jakub Żerdzicki)

source

Mostrar más
Botón volver arriba