Opinión

Lo que se escucha en el Valle 

• Edomex en la Estrategia de Extorsión 

• 76 funcionarios denunciados: OSFEM

• Alianzas estratégicas para la seguridad 

• Sorprende Montoya a sus detractores  

Escribe: El Enterado 

Publicaciones relacionadas

… Era lógico pensar que, el Estado de México está incluido en la “Estrategia Nacional contra la Extorsión” … 

… De acuerdo con el gobierno federal, los estados donde se acumula el 66 por ciento de las extorsiones a nivel nacional son: Estado de México, Guanajuato, Nuevo León, Ciudad de México, Veracruz, Jalisco, Guerrero y Michoacán… 

… Según el secretario de Seguridad, Omar García Harfuch, en la Estrategia Nacional contra la Extorsión, se contará con la participación de la Unidad de Inteligencia Financiera de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público para el congelamiento de cuentas bancarias donde se depositan los cobros de las extorsiones, además se solicitarán mandamientos judiciales para bloquear líneas telefónicas vinculadas a este delito, y se desarrollarán operativos sorpresa en centros penitenciarios para el aseguramiento de equipos telefónicos que son utilizados para cometer este ilícito… 

… El número telefónico 089 será exclusivo a nivel nacional para atender denuncias y orientar a la población sobre este delito… 

… Se sabe que, se hará hincapié, en la importancia de la protección de la identidad de la víctima a través de la recepción de denuncias anónimas, con ello se van a generar carpetas de investigación que permitirán a las autoridades dar seguimiento a estos delitos y detener a los generadores de violencia… 

… ¡Ya saben por dónde empezar!… Este delito, muchas veces, se origina desde cárceles del país… Por ello, deberán intensificarse los operativos de control en los centros penitenciarios… 

… 

… El Sistema de Denuncias del Órgano Superior de Fiscalización del Estado de México (OSFEM) ha registrado, en lo que va de 2025, con corte al 3 de julio, un total de 76 denuncias, de las cuales fueron: 33 ingresaron a través de su plataforma digital, en tanto que, 43 fueron mediante la Oficialía de Partes… 

… Este mecanismo permite que cualquier persona denuncie actos de corrupción cometidos por servidores públicos del Estado de México y sus municipios, así como por particulares, empresas u organizaciones vinculadas al manejo de recursos públicos… 

… Según información del ente adscrito al Poder Legislativo, ninguna de las 33 denuncias presentadas por la plataforma ha sido turnada al Tribunal de Justicia Administrativa del Estado de México (TRIJAEM), instancia que resuelve las faltas graves… 

… Por otro lado, de las 43 denuncias presentadas ante la Oficialía de Partes, 8 ya fueron remitidas al Tribunal: 5 por abuso de funciones, una por desvío de recursos, otra por peculado y una más por uso indebido de recursos públicos… 

… Sin embargo, el órgano advierte que, de comprobarse el ilícito, sería cárcel y destitución del funcionario… 

… Se trata de posibles actos de corrupción, a través de casos que podrían encuadrar en abuso de funciones, desvío de recursos, peculado, uso indebido de recursos públicos, entre otras faltas que de ser comprobadas ameritan cárcel y la destitución del funcionario… 

… Por lo pronto la dependencia sigue recibiendo casos que la ciudadanía identifica, y los que se relacionan con el manejo de recursos públicos, y con actividades de fiscalización… 

… 

… En un esfuerzo por consolidar alianzas estratégicas en materia de seguridad, la Secretaría de Seguridad del Pueblo (SSP), dirigida por Óscar Alberto Aparicio Avendaño, a través de la Subsecretaría de Servicios Estratégicos de Seguridad, al mando del comisario en jefe, Rafael Rincón Valencia, sostuvo una reunión con el titular de los Cuerpos de Seguridad Auxiliares del Estado de México (CUSAEM), en sus instalaciones ubicadas en Tlalnepantla, Estado de México (Edomex)… 

… La reunión responde a la necesidad creciente de establecer mecanismos de cooperación interinstitucional entre corporaciones de Seguridad Pública y Fuerzas Auxiliares que operan en zonas metropolitanas…

… La acción es especialmente relevante ante la complejidad de los desafíos actuales en materia de seguridad urbana, custodia de infraestructura crítica y prevención del delito… 

… Para sorpresa de sus detractores, el alcalde de Naucalpan, Isaac Montoya, sigue apareciendo en los primeros lugares de las encuestas que hacen notar el considerable crecimiento en la aprobación ciudadana del desempeño en ese gobierno local… 

… En el ranking de la encuestadora Mitofsky, Montoya Márquez, de acuerdo a los rangos de clasificación de la indagatoria, salió con alta aprobación ciudadana con el 51.1% (50 a 59% de aprobación) … 

… Así, el presidente municipal de Naucalpan aparece entre los alcaldes con mayor incremento en su aprobación de abril a junio de este año… 

… Esto es que, de la lista de alcaldes del Movimiento Regeneración Nacional se ubica en el lugar 24 con una diferencia de abril con 47.1% a junio con 51.1% de más de 4%… 

… Para la ciudadanía naucalpense, en general, esta encuesta es el resultado de las diversas acciones, programas y obras impulsadas por el alcalde a lo largo de estos seis meses de gobierno, su aprobación ciudadana ha crecido y se consolida, muestra de ello los resultados de las encuestas realizadas por Mitofsky en 150 municipios del país, se coloca en la posición 48, con el 51.1% de aprobación… 

… ¡Aunque usted, no lo crea!, la autoridad municipal sostiene que sigue la transformación en la localidad, sobre todo en lugares donde las obras requeridas  por décadas, apenas se están haciendo realidad… 

… 

Mostrar más
Mira también
Cerrar
Botón volver arriba