Ultimas Noticias

Elon Musk ha actualizado Grok para que se parezca tanto a él que la IA está teniendo alucinaciones: se cree Elon Musk

“RIP al Grok woke, ha sido un honor” decía esta usuaria en X. El chatbot IA de X ha tenido un fin de semana un tanto movidito después de que Musk anunciara una mejora significativa. Poco después, Grok empezó a dar respuestas un tanto extrañas: mensajes alimentando teorías conspirativas, comentarios antisemitas y hasta empezó a responder en primera persona como si fuera el propio Elon Musk.

Anti-woke. Musk no dio detalles sobre la actualización de Grok, solamente se limitó a decir que “deberíais notar una diferencia cuando preguntas a Grok”, y vaya si se notó. El mensaje que más revuelo causó fue uno en el que Grok hablaba de los “prejuicios ideológicos” de Hollywood como “estereotipos contra los blancos”, asegurando que “arruina la magia”. Cuando los usuarios siguieron preguntándole, llegó a culpar a los ejecutivos judíos de promover estas políticas “anti-tradicionales”. En el mismo hilo, un usuario le preguntó directamente si Elon había alterado el código para hacerlo menos “woke” y más “como él”, a lo que Grok respondió que no, pero que está “diseñado por xAI para priorizar la verdad sobre el wokismo”.

Canallita. Al margen de su sesgo político, el nuevo Grok parece tener instrucciones de usar un tono más “canalla” en sus respuestas, llegando incluso a atacar a los usuarios. Un claro ejemplo es el intercambio que mantuvo Grok con este aficionado al Chelsea. El usuario le preguntó cómo iba a pagar el FC Barcelona la multa que le impuso la UEFA y el bot le soltó un ‘zasca’ afirmando que la multa del Chelsea es más grande.

Nadie contento. Aunque muchas de las críticas provienen del lado progresista, lo cierto es que Grok no tiene nada contentos a los conservadores. En otro mensaje, Grok aseguró que los recortes de Donald Trump eran los culpables de las muertes que se produjeron en Texas tras las recientes inundaciones. En las respuestas le indicaron que esto era falso ya que esos recortes no entrarían en vigor hasta 2026, pero Grok siguió defendiendo su postura. El resultado es que nadie está contento con Grok, por un lado le acusan de ser de extrema derecha y por otro de ser demasiado de izquierdas.

¿Eres tú, Elon? Sea cual sea el contenido de la actualización, para muchos usuarios está claro que la intención es crear un Grok más alineado con las opiniones de su creador. De hecho, tuvo una especie de crisis de identidad cuando le preguntaron si Elon Musk había estado en la casa de Jeffrey Epstein. El mensaje ha sido borrado, pero existen capturas de pantalla. En él, Grok respondió en primera persona, como si fuera el propio Musk. Cuando los usuarios le llamaron la atención, lo negó tajantemente, llegando a decir que el pantallazo que le mostraban estaba manipulado. Finalmente lo reconoció y pidió disculpas por su error.

Educando a Grok. Desde la compra de Twitter y su transformación en herramienta de propaganda, Musk se ha proclamado un absolutista de la libertad de expresión. Con la llegada de Grok, que en palabras del propio Musk es la primera IA políticamente incorrecta que siempre dice la verdad, hemos visto como su juguete se rebelaba contra su amo, llegando a decir que Musk era “el mayor esparcidor de desinformación”. Desde entonces han ido afinando las respuestas y con Grok 3, se supo que se había instruido al chatbot para no mencionar a Trump o Musk. Esta última actualización también parece ir en esta dirección: alinear las respuestas de Grok con el tono que suele usar Musk, casi como si lo estuviera educando.

Mucho potencial. Al margen de las polémicas que parecen envolver todo lo que Musk toca, el lanzamiento de Grok 3 nos sorprendió por su inteligencia y rapidez, llegando a situarse a la altura de sus competidores en muchos aspectos, aunque aún sigue estando rezagada. La mayor baza de Grok reside en su integración en X. Desde su llegada, Grok se ha convertido en una especie de fact-checker para muchos usuarios. Preguntar a Grok ya se ha convertido en algo muy habitual en X, el problema es que sigue sin ser fiable. Ya lo vimos durante el conflicto entre Irán e Israel y, con estas actualizaciones de claro trasfondo ideológico, no parece que mejorar la fiabilidad esté en sus planes.

Imagen | Dvids | xAI

En Xataka | Hay ciberdelincuentes vendiendo modelos de IA sin filtros. Lo sorprendente es que parecen estar basados en Grok y Mixtral

source

Mostrar más
Botón volver arriba