Vacaciones de verano 2025: 43 aplicaciones y webs para organizarlas y disfrutarlas al máximo
Vamos a decirte los mejores servicios para organizar tus vacaciones de verano en este 2025, y poder disfrutarlas al máximo. Ya sea para organizar un viaje o para moverte por tu destino una vez estés allí, estas son las apps más recomendadas para ayudarte con la mayoría de las tareas.
Se trata de más de cuarenta servicios que hemos organizado en varias secciones diferentes y en formato de lista, con una pequeña descripción para cada una. De esta manera, podrás buscar directamente esas relacionadas con lo que necesitas, y leer sobre qué va cada uno más rápidamente. Además, en cada una incluiremos enlaces a su web y a sus apps móviles.
Y como siempre decimos en Xataka Basics, si crees que nos hemos dejado alguna aplicación importante te invitamos a que nos dejes tus propuestas en la sección de comentarios. Así, todos los lectores podrán beneficiarse de los conocimientos de nuestra comunidad de xatakeros.
Servicios para saber el tiempo
Ya sea para saber si llueve o si hace sol, o si tienes cerca una ola de calor, siempre es útil una aplicación o servicio para ver la información meteorológica. esto te sirve desde antes de viajar para saber la ropa que debes llevar hasta mientras estés en tu destino, para ir cada día mirando lo que se avecina por si tuvieras que hacer algún cambio de planes.
- AEMET: El servicio oficial de la Agencia Estatal de Meteorología, en la que encontrarás toda su información oficial y previsiones fiables. Cuenta con servicios como pronósticos de 7 días e información hora a hora de 8.000 municipios españoles, e información sobre lluvias, fenómenos atmosféricos adversos y playas. Tienes su página web y sus aplicaciones para Android e iOS.
- Accuweather: Uno de los servicios meteorológicos más importantes que hay, de esos que incluso usan las apps del tiempo nativas de algunos fabricantes de móviles para obtener su información. Ofrece pronósticos de dos semanas, cantidades de lluvia e incluso un radar para saber cuándo se acercan las tormentas. Tienes su página web,y sus aplicaciones para Android e iOS.
- El Tiempo: Uno de los servicios más fiables para saber el tiempo en España. En él encontrarás pronósticos muy detallados para las próximas 48 horas y otros generales para 14 días, y también hay información por localidades de temperatura, sensación térmica, nubes, presión atmosférica, calidad del aire o niveles de polen. Tienes su página web y sus aplicaciones para Android e iOS.
- Rain Alarm: Uno de esos servicios que llevan más de una década entre nosotros, y que siguen siendo tan útiles como el primer día. Es un radar que te avisa cuando está a punto de llover, y en el que puedes ver la evolución de las nubes y su movimiento. Puedes configurar avisos para que te lleguen cuando las lluvias se acerquen a determinada distancia, y podrás ver la evolución de las nubes en el cielo para comprobar cómo se acercan o se van. Tienes su página web y sus aplicaciones para Android e iOS.
- VentuSky: VentuSky es un servicio que no solo te muestra información meteorológica, sino que lo hace con una estética inigualable, es una maravilla visual. Puedes consultar patrones de temperatura, la velocidad del viento en distintas altitudes, la densidad de las nubes o las precipitaciones. Tienes su página web y sus aplicaciones para Android e iOS.
- The Weather Channel: Otro servicio de esos cuyos datos utilizan muchos otros fabricantes, como Apple en su app de tiempo. Te ofrece pronósticos para 15 días, temperaturas máximas y mínimas, humedad, rachas de viento, presión, condensación y todo lo que necesites. Tienes su página web y sus aplicaciones para Android e iOS.
Servicios para reservar vuelos y hoteles
Ahora vamos con una serie de servicios y aplicaciones con las que vas a poder reservar vuelos y hoteles, además de apartamientos turísticos y otros tipos de alojamiento. Son imprescindibles a la hora de organizar viajes con anticipación y poder revisar lo que tienes disponible.
- AirBnb: Pese a todas las polémicas, esta sigue siendo una de las grandes referencias para encontrar alojamientos de alquiler vacacional. Una alternativa a los hoteles clásicos que te permite delimitar dónde quieres buscar el apartamento usar varios filtros para encontrar características concretas. Tienes su página web y sus aplicaciones para Android e iOS.
- Atrapalo: Uno de los portales más importantes especializados en la búsqueda de ofertas de viajes, tanto en avión como en tren o incluso cruceros. Si no tienes claro el destino, aquí puedes encontrar muy buenas ofertas, y cuenta con un buscador de vuelos, trenes, hoteles, viajes o actividades, en su página principal también ofrecen ofertas especiales cada día. Tienes su página web y sus aplicaciones para Android e iOS.
- Booking: Uno de los portales de reserva de hoteles más importantes que hay, y donde también podrás buscar transportes. Cuenta con cancelaciones gratuitas en una gran parte de su catálogo de hoteles, y si reservas mucho conseguirás descuentos con niveles de fidelidad. También puedes reservar vuelos y coches de alquiler. Tienes su página web y sus aplicaciones para Android e iOS.
- El viajero fisgón: Un portal de ofertas turísticas con algunos packs interesantes, y un buscador de vuelos y hoteles. También tiene un blog propio, donde van escribiendo recomendaciones basadas en destinos. Tienes su página web y sus aplicaciones para Android e iOS
- Home Exchange: Si buscas algo diferente, este portal es de intercambio de casas, tanto primeras como segundas residencias. Puedes ir a casa de alguien a cambio de que vayan a la tuya, o usar un sistema de tokens local que obtienes ofreciendo tu casa y con el que pagar visitas a otras. Una manera muy MUY económica de alojarse. Tienes su página web y sus aplicaciones para Android e iOS.
- Home To Go: Una alternativa a AirBnb para encontrar alquileres vacacionales, pudiendo elegir lugar, fecha y número de huéspedes. Tienes su página web y sus aplicaciones para Android e iOS.
- Hoteles.com: Otro portal con un amplio catálogo de hoteles para reservar, aunque algo inferior al de Booking, por ejemplo. Su gran aliciente es que cada determinada cantidad de reservas te regalan estancias en hoteles. Tienes su página web y sus aplicaciones para Android e iOS.
- Kayak: Es otra de las grandes referencias mundiales a la hora de buscar vuelos y hoteles. Pertenece a Booking, pero mantiene su identidad propia, con una gran cantidad de opciones, como su mapa con los destinos más económicos desde tu aeropuerto más cercano para cuando quieras viajar pero no sepas dónde. Tienes su página web y sus aplicaciones para Android e iOS.
- Skyscanner: Un metabuscador de vuelos, hoteles y coches en alquiler, con filtros para especificar las características exactas que buscas para tu viaje. También puedes crear alertas para saber cuándo bajan de precio determinados vuelos. Tienes su página web y sus aplicaciones para Android e iOS.
Muévete en las ciudades y fuera de ellas
Ahora te traemos varios servicios que te ayudarán a moverte en las ciudades o fuera de ellas, pudiendo usar varios métodos de transporte y encontrando las mejores rutas para llegar a tu destino.
- Bolt: Ha llegado recientemente a países como España, y por eso esta alternativa a Cabify y Uber suele tener precios más agresivos. El funcionamiento es el típico: eliges a dónde ir y se te dicen los coches cercanos y el precio para pagar por anticipado. Tienes su página web y sus aplicaciones para Android e iOS.
- Cabify: Una de las principales alternativas al taxi en las grandes ciudades europeas, donde al elegir tu destino te dirá los coches cercanos y su precio, pudiendo elegir el chófer privado que quieras. Todo queda pagado antes del viaje para evitar sorpresas. Tienes su página web y sus aplicaciones para Android e iOS.
- Citymapper: Una app casi imprescindible para moverte en grandes ciudades. En su base de datos está todo el transporte público de cada ciudad, y cuando dices que quieres ir de un punto a otro, te dice todo tipo de combinaciones entre las que elegir, guiándote paso a paso en cada transbordo o tramo a pie, e incluso diciéndote en qué parte del tren o metro debes ponerte. Sigue siendo mejor que Google Maps en algunos aspectos. Tienes su página web y sus aplicaciones para Android e iOS.
- Free Now: Antes conocida como MyTaxi, se trata de una aplicación que intenta hacer evolucionar el taxi para igualar sus servicios al de otras apps como Cabify o Uber. Incluso te dice un valor aproximado del viaje, aunque el precio no es fijo. Tienes sus aplicaciones para Android e iOS.
- Google Maps: Y nunca puede faltar Google Maps, una app que sirve de GPS pero también para ver lugares, restaurantes y puntos de interés en ciudades. Perfecto para guiarte y para elegir sitios que ver, tanto al preparar un viaje como cuando estás en él. A la hora de moverte puedes elegir también hacerlo por transporte público. Tienes su página web y sus aplicaciones para Android e iOS.
- Moovit: Un servicio que te ayuda con las rutas de transporte público en cualquier ciudad. Dices a dónde quieres ir y desde dónde, y se te mostrarán las líneas, horarios y otras recomendaciones a la hora de coger el transporte. Tienes su página web y sus aplicaciones para Android e iOS.
- Trainline: Así como tenemos buscadores de vuelos y hoteles, Trainline es un buscador de viajes en tren. En España podrás encontrar los precios de todo tipo de trenes, incluyendo alta velocidad low cost, y también en el resto de Europa. Tienes su página web y sus aplicaciones para Android e iOS.
- TripAdvisor: Una de las aplicaciones casi imprescindibles cuando viajas a un sitio que no conoces, competencia directa de lo que se ha convertido Google Maps. Puedes encontrar restaurantes, hoteles y muchas actividades y puntos de interés en los sitios donde te encuentres. Tienes su página web y sus aplicaciones para Android e iOS.
- Uber: Otra de las grandes aplicaciones alternativas a los taxis, donde eliges a dónde quieres ir y puedes ver precios y pagar de antemano antes de que el chófer privado venta a recogerte. Tienes sus aplicaciones para Android e iOS.
Eventos y cosas que hacer
Vamos a decirte ahora varios servicios que puedes utilizar para encontrar eventos y actividades en cualquier ciudad. Así, cuando estés de viaje podrás encontrar entretenimiento allí donde estés.
- Bandsintown: Una de las apps de referencia a la hora de encontrar conciertos en tu ciudad o en una determinada. Puedes sincronizarlo con tu Spotify para que tenga en cuenta los artistas a los que sigues. Tienes su página web y sus aplicaciones para Android e iOS.
- Civitatis: Un servicio para buscar, encontrar y reservar excursiones en español en todo el mundo. Sólo tienes que buscar el sitio al que quieras ir, y se te propondrán todas las actividades que tengas disponibles en la zona, con la posibilidad de reservarlas. Tienes su página web y sus aplicaciones para Android e iOS.
- Eventbrite: Ya sean fiestas nocturnas como actividades culturales, escapadas o conciertos, esta es una plataforma donde se centraliza la búsqueda de eventos locales. Solo elige una ciudad y encontrarás un catálogo de actividades. Tienes su página web y sus aplicaciones para Android e iOS.
- Fever: Otra popular plataforma donde puedes encontrar todo tipo de eventos cerca de la localidad donde estés. Pueden ser eventos y localidades turísticas, eventos para la familia y otros tipos de actividades. Tienes su página web y sus aplicaciones para Android e iOS.
- Ticketmaster: Una de las principales plataformas de compraventa de entradas de España y de parte del mundo. Perfecta para poder mirar si hay conciertos en la ciudad donde te encuentres, y poder comprar la entrada. Tienes su página web y sus aplicaciones para Android e iOS.
- TicketSwap: Y si estás buscando planes improvisados, esta es una plataforma para comprar y vender entradas de segunda mano. Esto te permite encontrar muy buenas ofertas para eventos y conciertos que están a punto de realizarse. De hecho, cuando faltan pocos días los precios suelen bajar más todavía porque a veces es mejor perder dinero pero vender tu entrada que mantenerla cara. Tienes su página web y sus aplicaciones para Android e iOS.
Otras aplicaciones
Vamos ahora con otras aplicaciones variadas que pueden serte útil durante tus vacaciones de verano, para cuando estés fuera. Tienes desde apps para obtener información sobre playas hasta otras utilidades como traductores de idiomas.
- ChatGPT: Asumámoslo, en 2025 es imposible hacer una lista de apps recomendadas para ayudarte en vacaciones sin recomendar ChatGPT. Básicamente porque te permite hacer casi todo lo que te hemos dicho que hacen otras apps de la lista, pero con inteligencia artificial. Te ayuda a encontrar cosas que hacer en un viaje, te recomienda rutas y actividades, e incluso hace de traductor. Tienes su página web y sus aplicaciones para Android e iOS.
- DeepL Translator: La mejor aplicación específica para traducir decenas de idiomas. Viene a ser como una alternativa al traductor de Google, pero muy superior en resultados. Tienes su página web y sus aplicaciones para Android e iOS.
- Enchufes del mundo: Una web donde puedes ver el tipo de enchufes que hay en el país al que vayas a viajar, para así saber si necesitas un adaptador o no. Si sales de Europa puede ser muy útil. Tienes su página web.
- Flightradar24: Este servicio de muestra en tiempo real dónde está cada avión que hay en el aire en todo el mundo. Te puede servir para saber cuándo llega tu avión o el de alguien a quien esperes usando su matrícula, o solo por curiosidad para saber cuál es ese que acabas de ver en el cielo. Tienes su página web y sus aplicaciones para Android e iOS.
- Flush: Una peculiar aplicación que te dice dónde están los baños públicos más cercanos al sitio donde te encuentres. Ya sabes, para los apretones inesperados. Tienes sus aplicaciones para Android e iOS.
- Gemini: Y si hemos recomendado ChatGPT, no podemos olvidarnos de Gemini, la gran alternativa creada por Google. Un chat de IA muy capaz, que también va a ayudarte con casi todo lo relacionado con tu viaje, y especialmente útil si tienes Android o usas servicios de Google, ya que se integran perfectamente. Tienes su página web y sus aplicaciones para Android e iOS.
- Google Traductor: Si necesitas un traductor, el de Google es posiblemente tu mejor alternativa. Va más allá del simple traductor, y tiene un modo de traducción de conversaciones, un modo de transcripción, e incluso puedes descargarte idiomas para utilizarlo sin conexión. Tienes su página web y sus aplicaciones para Android e iOS.
- iMar: Una aplicación que usa los datos de AEMET y de Puertos del Estado para consultar el estado del mar. Podrás saber el oleaje, velocidad y dirección del viento, presión atmosférica, la temperatura del agua e incluso la altura de las olas. Tienes sus aplicaciones para Android e iOS.
- iPlaya: Otra app para quienes quieran ir a la playa, con los datos de las que tienes en la geografía española. Así, podrás informarte sobre esa a la que quieras ir. Tienes sus aplicaciones para Android e iOS.
- PackPoint: Una app para ayudarte a hacer la maleta, pudiendo anotar lo que necesitas para luego no olvidarte de nada. Tienes su página web y sus aplicaciones para Android e iOS.
- TheFork: Antes conocido como ElTenedor, esta app te permite reservar mesa en restaurantes. Es de TripAdvisor, y cuenta con su sistema de reviews para que sepas la opinión de los clientes que ya han ido. Tienes su página web y sus aplicaciones para Android e iOS.
- TripIt: Una aplicación que te permite planificar tu viaje agregando todos los planes que quieras, desde el transporte hasta los hoteles, tours, alimentos y muchas más cosas con localizaciones en el mapa. Eso sí, para exprimirla al máximo vas a necesitar pagar su versión Pro. Tienes su página web y sus aplicaciones para Android e iOS.
- Wi-Fi Finder: Te permite encontrar puntos WiFi gratuitos de la ciudad en la que estés, para así poder tener algo de conexión sin tener que gastar dinero. Eso sí, recuerda que las WiFis gratuitas son muy poco seguras, o sea que te recomiendo sólo usarlas cuando no tengas otro remedio o estés en un país en el que no tengas ninguna otra cobertura. Tienes su página web y sus aplicaciones para Android e iOS.
En Xataka Basics | Cómo organizar tus vacaciones de verano usando inteligencia artificial