
• Oficializan el Plan de Apoyo al Oriente mexiquense
• Suspenden la hemodiálisis en hospital de General de Naucalpan
• Ponen en tela de juicio a CUSAEM
• Fiscalía y Legislatura van contra el huachicoleo de agua
Escribe: El Enterado
… Y estaba puesto en marcha… Solo había que oficializarlo, como procedieron a hacerlo, tanto la Presidenta Claudia Sheinbaum, y la gobernadora mexiquense, Delfina Gómez…
… Ambas, en la “Mañanera del Pueblo”, presentaron el Plan Integral para la Zona Oriente del Estado de México para revertir décadas de abandono en 10 municipios prioritarios con 10 millones de habitantes…
… El Plan consiste en realizar una inversión histórica de 75 mil 786 millones de pesos con 121 acciones como la construcción de hospitales, transporte público masivo, universidades, mejoramiento y regularización de vivienda, trabajos de drenaje, pavimentación y bacheo, y más recursos para programas sociales…
… El financiamiento será tripartito, 60 por ciento provendrá del Gobierno Federal, 30 por ciento del Gobierno del Estado de México y 10 por ciento de los municipios beneficiados: Chalco, Chicoloapan, Chimalhuacán, Ecatepec, Ixtapaluca, La Paz, Nezahualcóyotl, Texcoco, Tlalnepantla y Valle de Chalco…
… Ahí se dijo que, Este Plan Integral es un proyecto de transformación de fondo para la región oriente del Estado de México, mediante acciones coordinadas y transversales que buscan saldar una deuda histórica con millones de familias, reducir las brechas de desigualdad y garantizar el derecho a una vida digna en uno de los territorios con mayor densidad poblacional del país…
…
… Sin decir “agua va”, resulta que suspendieron el servicio de hemodiálisis en hospital de Naucalpan, y sus autoridades solo atinaron a responder a los pacientes, entregándoles una carta oficial, que certifica su necesidad médica del tratamiento, para que acudan a clínicas u hospitales privados, donde el costo por sesión de hemodiálisis supera los mil 800 pesos…
… ¡Igualita la atención que en Dinamarca!, según insiste el gobierno federal en comparar la atención médica de nuestro país, con la de ese país desarrollado…
… Los reclamos no se hicieron esperar, tras la incongruencia del servicio médico que ofrece el nosocomio…
… Los servicios en hospitales privados «es algo que no podemos costear. Muchos de los que vienen a veces solo traen lo del pasaje», expuso la señora Clara Valeriano, paciente del Hospital Maximiliano Ruiz Castañeda, donde surgió el problema…
… Asimismo, enfermeros, que pidieron el anonimato por temor a represalias, reconocieron la gravedad de la falta de este servicio, si bien, indicaron «depende del estado de salud de cada paciente, la falta de una sola hemodiálisis puede agravar su salud» …
… Y sí… ninguna de las máquinas para hacer hemodiálisis estaba en funcionamiento…
… Se sabe que, al servicio de hemodiálisis del Hospital General “Dr. Maximiliano Ruiz Castañeda” en Naucalpan, acuden diariamente 30 pacientes, quienes expresaron angustia de no saber cuándo, ni dónde, podrán retomar su tratamiento…
…
… Resulta que, aún cuando la actual administración de la corporación policiaca, Cuerpos de Seguridad Auxiliares del Estado de México (CUSAEM) insisten en hacer ver a la opinión pública, y a sus contratantes de sus servicios, que esta etapa es una nueva cara que demuestra que el pasado, ya pasó, ahora las acciones que encabeza, desde hace un año ya, el licenciado Carlos Javier Álvarez Cárdenas…
… Se ha demostrado que, hasta la misma disidencia – la que quiere trabajar — ya platicó con el jefe de los CUSAEM, y reconoció públicamente, el esfuerzo que está haciendo esta gestión para resolver todas sus peticiones de mejoras…
… La información de los Cuerpos de Seguridad Auxiliares del Estado de México (CUSAEM), ha insistido en que la época en que era catalogado, incluso, como la “caja chica” del gobierno estatal, quedó muy atrás…
… La corporación de guardias y vigilantes que, por años, muchos, han padecido la disidencia de falsos dirigentes que actúan al margen de la organización, actualmente, el grupo discrepante ya se congratuló por los resultados de una reunión, en donde estuvieron presentes los altos mandos de CUSAEM, y sorprendidos por la presencia de algunos comandantes jefes de regiones, quienes no era frecuente su participación…
… Esto es el resultado de la reunión que sostuvo Álvarez Cárdenas, recientemente, con algunos grupos que han provocado la escisión entre los elementos, y tras platicar ampliamente de los proyectos que se tienen para CUSAEM, y sobre todo, de mejoras importantes que se están dando a las prestaciones de los guardias y vigilantes, al parecer ya entraron en razón quienes permanecían contrarios a la nueva etapa de dicho gremio…
… Resulta que la Legislatura mexiquense está haciendo equipo con la Fiscalía estatal, en el combate a la actual extracción ilegal de agua potable, en diversos municipios de la entidad…
… Y es que, a través de acciones operativas conjuntas, la Fiscalía del Estado de México, Secretaría de la Defensa Nacional (DEFENSA), Guardia Nacional (GN), Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), Secretaría de Gestión Integral del Agua de la Ciudad de México (SEGIAGUA), Comisión del Agua del Estado de México (CAEM) y Secretaría de Seguridad estatal (SSEM) se han llevado a cabo técnicas de investigación de cateo en inmuebles investigados por ser lugares en donde posiblemente se sustraía el vital líquido de manera ilegal…
… Obviamente que estas acciones han sido posibles, gracias a las denuncias anónimas e información aportada por la Comisión de Recursos Hidráulicos de la Legislatura mexiquense, así como por trabajos de investigación de diversas dependencias federales y estatales, derivado de ello se ha logrado el aseguramiento de 11 pozos y 25 tomas de agua irregulares…
… Se informó que, entre los principales operativos destacan los realizados en los municipios de Texcoco, donde fueron asegurados tres pozos. Hace unos días, en Chicoloapan, la Fiscalía estatal aseguró un pozo denominado “Pozo Los Pinos”, ubicado en la colonia 2 de Marzo…
… Desde luego que, con estas acciones se debilita la estructura financiera de grupos dedicados a esta actividad que registra ganancias millonarias anuales, ya que el costo de una pipa puede llegar a superar los 2 mil pesos en algunas regiones…
…
…
