Ultimas Noticias

Microsoft se encuentra en su mejor momento económico: pese a ello, va a despedir a 9.000 trabajadores

Microsoft ha anunciado el despido de 9.000 trabajadores en todo el mundo, una cifra que representa aproximadamente el 4% de su plantilla a nivel global. Los recortes afectan a diferentes departamentos y puestos de trabajo de distintas regiones, incluyendo divisiones clave como Xbox y sus estudios europeos King y ZeniMax.

El patrón se repite. Los recortes masivos tras finalizar un ejercicio fiscal no son, lamentablemente, novedad en Microsoft. La compañía justifica estas medidas como «cambios organizacionales necesarios para posicionar mejor a la empresa en un mercado dinámico», confirmaba un portavoz de Microsoft al medio Windows Central. Pero la realidad es que estos ajustes se han convertido en una constante veraniega para la tecnológica.

Las cifras hablan. Microsoft cerró su último trimestre con ingresos de 64.700 millones de dólares, un crecimiento del 15%, y acumuló 245.100 millones para todo el ejercicio fiscal, con un incremento anual del 16%. Pese a estos resultados positivos y a una capitalización bursátil que supera los 3,36 billones de dólares, la empresa considera necesario reducir plantilla para mantener su competitividad.

Xbox en el punto de mira. La división de videojuegos ha sido especialmente golpeada, con Phil Spencer, líder de Xbox, explicando a los empleados que los recortes buscan «eliminar capas de gestión para aumentar la agilidad y efectividad». King, responsable de Candy Crush, perderá aproximadamente 200 empleados (10% de su plantilla), mientras que otros estudios europeos como ZeniMax también sufrirán reducciones significativas.

El historial es extenso. Microsoft acumula ya varios episodios de despidos masivos en 2025: menos del 1% en enero por rendimiento, más de 6.000 en mayo y otros 300 en junio. El precedente más grave se remonta a 2014, cuando eliminó 18.000 puestos tras la adquisición de Nokia. En 2023 fueron 10.000 los afectados, y en 2024 otros 6.000, sumando la misma cifra hace solo dos meses.

¿Y ahora qué? La empresa nunca ha facturado tanto como ahora, pero cada verano llegan los recortes como si fuera una cita ineludible. El impacto de sus despidos masivos en el pasado ha tocado divisiones como Surface, que no remonta. Además, si bien los ingresos generados por su división Xbox se han visto beneficiados tras la adquisición de Activision-Blizzard, las ventas del hardware de Xbox van en caída picada, y muchos de sus estudios de desarrollo también se han visto afectados en ocasiones recientes.

Su apuesta por la IA depende casi por completo de OpenAI, aunque la relación está más templada que antes, mientras que rivales como Meta desarrollan sus propios modelos. La compañía se encuentra en su mejor momento económico, pero también en un momento de grandes cambios, con los mismos perjudicados.

Imagen de portada | Simon Ray

En Xataka | Microsoft le despidió tras 23 años pero sigue yendo a la oficina: «me siento responsable de mi equipo y mis clientes»

source

Mostrar más
Botón volver arriba