ESPACIO ELECTORAL

POR Eleazar Flores
ACORDE AL ACORDEÓN LA ELECCIÓN JUDICIAL
GANARON TODO Y MÁS-. Pasando, por ahora, de la tómbola a la PIRINOLA , o perinola que también es correcto, apareció en el artefacto, para la OPOSICIÓN, TODOS PIERDEN, y además, PIERDEN TODO, no solo en los cargos a MINISTROS-AS de la SUPREMA CORTE, también lo harán en el TRIBUNAL DE JUSTICIA ADMINISTRATIVA.
Hoy toca ampliar acerca de este Tribunal, pues de acuerdo a la nueva normatividad, que entrará en vigor el primero de septiembre, será la instancia que dirá la última palabra para convalidar u obligar a la rectificación, del actuar de los futuros integrantes de todas las instancias y responsables de la SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACIÓN.
Tratándose de una instancia de nueva creación, seguramente con el tiempo se irá informando de sus estilos de trabajo, pero eso sí, ya hay personas que integrarán este Tribunal de Justicia Administrativa, en el que también destacan profesionistas identificados-as y cercanos-as, unos más que otros-as, a la cúpula de la cuarta transformación, la fundadora y la actual.
Para analistas de los cambios, las características anteriores son materia prima y motivo de crítica y cuestionamientos, preguntándose si no hay personajes mejores; pero para los panegiristas del comando guinda son punto de apoyo para destacar esos aciertos y avanzar en la lucha, -fácil hasta eso-, para seguir entintado a municipios, estados y ahora hasta instancias gubernamentales.
GANADORES-AS-. Hasta donde llegó la contabilidad del Instituto Nacional Electoral, -que incumplió en tiempo dar cifras-, las personas que integrarán el Tribunal de Justicia Administrativa son, en el orden de votos que se les acreditan:
Celia Maya García con 3 millones 900 mil 62 votos; Eva Verónica de Gives Zárate 3 millones 713 mil 89 sufragios e Índira Isabel García Pérez, 3 millones 126 mil 7 votos. En la LISTA VARONIL Bernardo Batiz Vázquez con 3 millones 479 mil 757 votos y Rufino Hernández Tovar 2 millones 900 mil 269.
Si el Instituto Nacional Electoral aplica la misma observancia para reconocer a quien presida el Tribunal de Justicia Federal, Celia Maya García sería presidenta, pero si les tocara a los hombres, el cargo recaería en Bernardo Bátiz, obradorista de cuño desde la jefatura capitalina, lo que la sonorense Guadalupe Taddei anunciará en el en el transcurso del día de hoy.
AUSENTISMO-. Por lo visto y por comportamiento y dichos de la presidenta con a, estamos lejos de escuchar el lenguaje y tono de un auténtico JEFE-A DE ESTADO, felicitado a toda la CIUDADANÍA VOTANTE del pasado domingo, y no cuestionar RESULTADOS PARTIDISTAS, tarea y responsabilidad que deberían asumir dirigentes institutos de todos los colores, exaltando triunfos y asumiendo derrotas con responsabilidad. RECONOCER ABSTENCIONISMO les falta.
Por desgracia, ningún actor político o autoridad lo hace.
Mañana Teofilito viene filoso.

