Flash, un binomio canino de los topos de Chile, fue el primero en detectar señales de vida y movimiento bajo los escombros
A un mes de la explosión en Beirut que dejó 171 muertos, rescatistas chilenos detectaron movimiento entre los escombros de un edificio ubicado en uno de los barrios que resultaron más afectados.
Flash, uno de los binomios caninos que acompañan al grupo de recate, fue el que inicialmente detectó movimiento y posibles señales de vida en la zona dando aviso a los Topos de Chile que comenzaron con el rastreo para comprobar si alguna persona quedó bajo los escombros.
Al menos siete personas siguen desaparecidas luego de la explosión del 4 de agosto provocada por el almacenamiento irregular de toneladas de nitrato de amonio que provocó casi 200 muertes y más de seis mil heridos.

Con información de adn40
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
Relacionado
Read Next
25 septiembre 2025
Qualcomm cree que el 6G será la red definitiva para la IA y ya le ha puesto fecha: la realidad es que el 5G aún está en pañales
25 septiembre 2025
Xiaomi 15T y Xiaomi 15T Pro: los nuevo gama alta "económicos" de Xiaomi presumen de cámaras Leica y zoom óptico
25 septiembre 2025
Para construir un “sol artificial” necesitamos poder mover el peso de diez elefantes con precisión milimétrica. Es lo que acaba de hacer China
25 septiembre 2025
POR: EL HUSMEADOR
24 septiembre 2025
Opinión 🤔🧠🗞
24 septiembre 2025
Qué esperamos de la Comic-Con Málaga: consejos, transporte y una guía completa de las mejores actividades
24 septiembre 2025
En pleno boom del turismo extranjero, Metro de Madrid ha tenido una idea para rentabilizar su marca: merchandising de lujo
24 septiembre 2025
Una empresa española quiere convertir los quitamiedos en aliados de los motoristas. Promete ser tan sencillo como efectivo
24 septiembre 2025
Xiaomi Robot Vacuum 5 y 5 Pro: las cámaras y la IA prometen dejar tu casa como los chorros del oro
24 septiembre 2025
El gigante ferroviario español tenía previsto construir un tren ligero entre Jerusalén y Cisjordania. Ahora tiene un problema
Publicaciones relacionadas