SEDECO proyecta detonar el potencial económico en la zona sur del Edomex

Alicia Rivera
El director general de Comercio de la Secretaría de Desarrollo Económico (SEDECO) del Estado de México, Alejandro Eduardo Razo Delgado, destacó que, con el objetivo de detonar el potencial económico de la zona sur, se diseña una Ruta Turística vinculada a la floricultura, que aprovechará los recursos naturales y culturales de la región.
En esta región líder en el país en la producción y exportación de flores, con más de 7 mil hectáreas que consolida la cadena agrícola más importante, se desarrolla un proyecto de producción de mezcal, paralela a la Ruta Turística en municipios con tierra fértil para la producción del agave.
El director de Comercio detalló que son 15 municipios involucrados en la producción y comercialización del agave mezcalero, que conformarían la Ruta del Mezcal, entre estos: Malinalco, Tenancingo, Coatepec Harinas, Zacualpan y Sultepec.
Tercer productor de aguacate
Respecto de la producción de aguacate, en donde el Edomex ocupa el tercer lugar en el país con 32 mil toneladas al año (después de Michoacán que es el principal productor con el 68% y Jalisco con el 12%), Razo Delgado comentó que hay perspectivas de crecimiento porque el consumo de este fruto va en aumento en todo el mundo.
Resaltó que, en las regiones norte del estado y la zona de los volcanes, se promueve la comercialización de productos como aguacate y maíz, diversificando las oportunidades económicas.
México es el principal productor de aguacate en el mundo con 2.3 millones de toneladas y se prevé que el mercado del aguacate tenga una tasa de crecimiento anual del 10.6% durante el periodo de 2025-2032.
La SEDECO reafirmó el compromiso de la gobernadora Delfina Gómez Álvarez para generar condiciones propicias que permitan a la población encontrar medios de vida sostenibles, sin frenar el desarrollo por adversidades, impulsando proyectos que fortalezcan a todas las regiones del Estado de México.
