Avances de obra en las 10 estaciones de la Línea 3 del Mexicable Naucalpan

• San Antonio Zomeyucan es la primera estación de teleférico en México, que tendrá un triple transbordo.
Alicia Rivera
La Línea 3 del Mexicable que conectará la parte alta de Naucalpan con la Ciudad de México será un legado histórico que quedará para la posteridad en beneficio de la comunidad al mejorar la calidad de vida de miles de personas, con una movilidad eficaz y seguridad, afirmó el alcalde de Naucalpan, Isaac Montoya Márquez.
Aunado a ello, se realizan obras complementarias en las comunidades como entornos verdes y deportivos.
Tras la supervisión de trabajos en la estación 4 San Antonio Zomeyucan, que recientemente realizaron el alcalde y la gobernadora, Delfina Gómez Álvarez, destacó que lleva un avance del 33 por ciento en las pilas de cimentación, y la obra no presenta contratiempos.
Apuntó que, el beneficio de la Línea 3 del Mexicable será mucho mayor a la población que habita en las comunidades de las zonas altas del municipio en torno a las 10 estaciones que abarcará este medio de transporte.
Estas estaciones cambiarán por completo la configuración de las dinámicas sociales, es algo que va a cambiar, va a transformar por completo la calidad de vida de los vecinos, sobre todo, la reducción de las emisiones de carbono emitidas por los vehículos.
En la obra en general, existen avances en la colocación de pilas de cimentación, colocación de columnas, zapatas de cimentación, sistemas electromecánicos, así como en la fabricación de postes y estructuras metálicas en las estaciones Mexipuerto-Cuatro Caminos, La Tolva, Parque Hormiga e Izcalli Chamapa.
En la explicación de esta obra, se resaltó que los Mexicables son exitosos porque son en transporte público más seguro, el más eficaz y eficiente porque no importa el clima, sigue funcionando.
De acuerdo a los constructores, es un proyecto histórico que llegará a la central de Cuatro Caminos lo hace intermodal, es decir, la gente pasará de un sistema de transporte a otro.
