Ecatepec

Solicita Azucena Cisneros que se construyan presas de gavión en la Sierra de Guadalupe 

  • La Coordinación General de Conservación Ecológica del gobierno estatal informó que empezó la construcción de 18 presas de gavión en Coacalco y para Ecatepec a finales de año edificarán una represa

Alicia Rivera

En la segunda sesión ordinaria de la Mesa de Transformación Región 5-Ecatepec, la alcaldesa Azucena Cisneros Coss solicitó la construcción de presas de gavión en la Sierra de Guadalupe para mitigar inundaciones. 

“Es tan importante que nos ayuden en el tema de las presas. Toda esa parte que ha quedado pendiente, necesitamos hoy más que nunca de su acompañamiento (…), que los tres niveles de gobierno estemos operando de la mano en esta etapa”, expuso en la reunión encabezada por la secretaria de Salud, Macarena Montoya Olvera y el coordinador General de Protección Civil, Adrián Hernández Romero, así como personal de CAEM, CEPANAF y Probosque.

La presidenta municipal explicó que en Ecatepec se llevó a cabo trabajo preventivo, con el objetivo de aminorar las consecuencias de las lluvias atípicas.

El director de Sapase Ecatepec, Francisco Reyes Vázquez, preguntó sobre el estatus de 18 presas de gavión que se construirían en la Sierra de Guadalupe para mitigar el escurrimiento de agua que baja a gran velocidad y que en caso de lluvias atípicas podría afectar a miles de habitantes de Ecatepec.

En respuesta, Juan Gerardo Valverde, representante de la Coordinación General de Conservación Ecológica, informó que de las 166 presas que existen en la Sierra de Guadalupe, 61 se localizan en territorio de Ecatepec, de las cuales 43 son funcionales, cuatro colapsaron y 14 ya cumplieron su vida útil, y de estas últimas dos presentan filtraciones por lo que requieren reparaciones.

Informó que existe un proyecto para construir 34 presas –una de mampostería y 33 de gavión–, del cual se entregó en 2024 un proyecto inicial de 12 presas al área de proyectos de la CAEM, pero no ha habido avance.

Existe un convenio con Pronatura México A.C., para que a través de la iniciativa privada se destine un recurso internacional para construir 80 presas en la Sierra de Guadalupe, de las cuales 18 se empezaron a edificar en Coacalco.

Antes de que finalice 2025 se podría iniciar la construcción de una presa en Ecatepec. 

Laura Barranco, directora de Medio Ambiente y Ecología municipal, informó que más de 50% del suelo urbano de Ecatepec es inundable y pidió la intervención de la CAEM para desfogar todas las fosas sépticas de la colonia Laguna de Chiconautla. 

Mostrar más
Botón volver arriba