Ultimas Noticias

El Museo del Prado cerró sus puertas para que Dua Lipa pudiera crear contenido. Eso ha generado un furibundo debate

Hasta las instituciones más venerables están tomando notas de las últimas tendencias en comunicación, y por eso museos decanos (pero no necesariamente anclados en el pasado y lo analógico) emprenden estrategias de promoción y comunicación que se salen de lo normal. Lo último: influencers y estrellas del pop visitan museos. A menudo, con los edificios cerrados para ellos solos.

A Dua Lipa le gusta El Bosco. Así sucedió con Dua Lipa, que aprovechando que pasaba por Madrid con la gira Radical Optimism, publicó algunos de sus planes de ocio por la ciudad. Uno de ellos fue echar un vistazo al que afirma que es su cuadro favorito, ‘El Jardín de las Delicias’. Por supuesto, lo hizo con el edificio cerrado, en una maniobra promocional que fue convenientemente redifundida por la cuenta del Museo del Prado. Dua Lipa no es la primera ni la única.

Qué se puede hacer. Este tipo de acciones son un contenido muy deseado por los museos, ya que les dan mucha visibilidad entre un público que no es el habitual de sus redes sociales. Entre las actividades que se suelen llevar a cabo y que se analizan en estudios como este de la empresa EVE, especializada en proyectos museográficos innovadores, destacan visitas privadas con el museo cerrado, campañas publicitarias en las que los famosos prestan su imagen, eventos especiales y, como es el caso, creación mutua de contenido para redes, disputadísimas en tiempos de lucha por cada segundo de atención.

Más casos. Como decimos, el caso de Dua Lipa no es el único. En 2020 la influencer italiana Chiara Ferragni visitó la galería de los Uffizi de Florencia, en una sesión para la revista ‘Vogue Hong Kong’ y con visita guiada del director de la pinacoteca. El museo supo hacer buen uso de la presencia de la influencer al comparar su físico con la musa renacentista Simonetta Vespucci. También suelen ser polémicas las fotos de otros famosos de altos vueltos, Jay Z y Beyoncé, cuando se fotografían eclipsando obras de arte como la cabeza de Nefertiti, imagen para la que necesitaron un permiso especial del Neues Museum de Berlín.

Los museos se modernizan. Acciones como estas obedecen a una tarea de modernización de los museos, que por supuesto afecta a sus contenidos en redes sociales. El Prado, de hecho, ha sido muy elogiado por su estudiada mezcla de entretenimiento y divulgación con tono distendido. Empezaron con expertos de la casa que explicaban los intríngulis de las grandes obras y su restauración, pero actualmente tienen un contenido muy variado, con todo tipo de divulgadores ampliando el significado de las obras. Es una nueva forma de crítica de arte.

Tendencia internacional. Se trata de una modernización de las redes que otros museos, como el Carnegie Museum of Art o la galería Tate, también han llevado a la práctica. Pionero fue el MET de Nueva York, una de las primeras instituciones artísticas con cuenta en TikTok y que alcanzó una notable repercusión ya antes de la pandemia con iniciativas como #MetGalaStyle, donde pedían a los usuarios que crearan su propio contenido inspirado en la famosa gala anual.

Las quejas. Por supuesto, propuestas a veces tan aisladas de su consumidor-tipo como algunas de estas pueden chocar con los habituales. Por ejemplo, los vídeos de Dua Lipa han sido muy criticados en redes porque en ellas se ve cómo hace fotos en el museo, algo que está prohibido para los usuarios normales. Pero hay más: se habla de una banalización del arte, de si los influencers y su preocupación por figurar en primer plano y por delante de las obras (como hace Beyoncé) es la forma correcta de divulgar este tipo de contenidos, y si este tipo de estrategias digitales acaban dañando a las instituciones más que difundir sus catálogos.

En cualquier caso, es un síntoma más de la popularización de la cultura y cómo después de un tiempo, el arte vuelve a molar. Buena parte de la culpa la tienen las tendencias que dictan influencers y superestrellas, pero también, no le quitemos mérito, que la cuenta de Instagram de El Museo del Prado está francamente bien.

Cabecera | El día en el que entendimos un cuadro de Goya gracias a una vieja fotografía

source

Mostrar más
Botón volver arriba