
POR Eleazar Flores
ELECCIÓN JUDICIAL. YA ENLISTA HASTA GANADORAS-ES
TAMBIÉN HAY DESINTERÉS-.Sabedor que hay creyentes o apóstatas de estos contenidos, -respetabilísimos unos-as y otros-as, pero por seguimiento del de ayer, incluyó datos y porcentajes de CONSULTA MITOFSKY, casi LA BIBLIA en materia de estudios de opinión.
Destaca en principio, el hecho de que al 63.7 POR CIENTO de encuestados-as LES INTERESAN POCO O NADA, los detalles de esta elección; a cambio al 34.7 por ciento le interesa MUCHO O ALGO, (SIC). Información publicada ayer en la página 12 de El Universal.
Reforzando su credibilidad, la encuestadora informa que su levantamiento lo hizo entre el 9 y el 12 de mayo, incluyendo un estudio en vivienda, hasta con credencial de elector de los-as participantes, por lo que el NIVEL DE CONFIANZA de estas cifras y porcentajes, alcanza el 95 por ciento de CONFIABILIDAD y SOLAMENTE un 2.8 por ciento de margen de error, más o menos.
GANADORES-AS-. En base a lo antes escrito, hasta se hacen PROYECCIONES de posibles GANADORES-AS a cargos de MINISTRAS-OS para la elección judicial del primero de junio; fecha en la que, ayer le decía, también están programadas MARCHAS-CONCENTRACIONES de grupos opositores a la cuarta transformación, cuya principal preocupación es que la elección sea copiosa.
¿Casualmente?, en la lista de candidatas a MINISTRAS de la Suprema Corte de Justicia de la Nación aparece como PUNTERA Yasmín Esquivel Mossa con 20.6 por ciento, en segundo lugar Lenia Batres Guadarrama con 16.6 por ciento, María Estela Ríos González con 15.7 por ciento y Loretta Ortíz con 15.4 por ciento, ¿COINCIDENTEMENTE?, todas identificadas con el comando guinda.
En el lado de hombres aspirantes al mismo cargo, encabeza César Mario Gutiérrez Priego, con 19.2 por ciento, Hugo Aguilar Ortiz con 18.8 por ciento, Carlos Enrique Odriozola Mariscal con 14.7 por ciento y Sergio Javier Molina Martínez con 14.1 por ciento. Los muy enterados dicen que dentro de este cuarteto hay allegados a la divisa guinda, -unos más que otros-.
De confirmarse estos pronósticos, quizá de menor incertidumbre que el resultado de los dos partidos de la final TOLUCA-AMÉRICA, cuando menos proceden DOS INTERROGANTES de entre muchas, con las que tropieza hasta el más creyente de la política electoral.
Por el lado de las féminas, inquieta que para MINISTRAS de la Suprema Corte quede alguna de las DOS MÁS FUERTES, ambas con cuestionamientos, de experiencia y académicos, y del SOSPECHOSISMO del que no se salvará ninguna de ellas.
Yasmín con duda de su HUACHICOL profesional, que si fuera legal su titulación ¿por qué silenció, hasta con AMPARO, a su Alma Mater para no publicar resultados de esa investigación?, eso es no tener…seguridad, no piense mal.
Lenia está ahí a propuesta presidencial, hasta el tercer intento, por NO PASAR EXÁMEN ante el JURADO GUINDA. ¡IMAGÍNESE!.

