Nezahualcóyotl

Crea la UTN primer bosque cuyas plantas crecen 10 veces más rápido

-Se emplea técnica japonesa

-Proporcionará grandes cantidades de oxígeno

-Luchan contra la salinidad y zona árida 

Por Arturo Morales

Nezahualcóyotl, EdoMéx, 19/05/2025

La profesora, Edith Nava Méndez, académica de la Universidad Tecnológica de Nezahualcóyotl (UTN) y coordinadora del proyecto piloto Miyawaqui, que es una técnica japonesa que permite el crecimiento de plantas y árboles 10 veces más rápido, informó que este método fue implementado en esta casa de estudios.

Se trata del primer proyecto de su tipo en México, que se aplica en apenas 500 metros.

La técnica utilizada busca crear un ecosistema más compacto y denso, con vegetación nativa variada compuesta por árboles, arbustos y platas.

“Tenemos el apoyo de las fundaciones Sugi de Inglaterra, así como de Symbiótica de Chile y Foresta”, dijo Nava Méndez.

Destacó que el proyecto en su parte ambiental “nos va a proporcionar grandes cantidades de oxígeno, aproximadamente cada planta nos da 200 mililitros de oxígeno.

Se suma que nos va a servir para la regeneración del suelo y sobre todo bajar la temperatura porque estamos en un lugar donde la radiación da más fuerte”.

En una primera etapa este bosque Nezahualcóyotl contará con mil 500 ejemplares de 25 especies de árboles, plantas y arbustos nativos de la región. 

Con los cuidados necesarios este Bosque Miyawaki podría consolidarse en tres años.

Mostrar más
Botón volver arriba