
UAEMex: crisis en crecimiento
Por: Boghar González y González
-Instituciones desmoronándose
-Escenarios para oportunistas
-Transformaciones inciertas
Es preocupante observar que las instituciones que se crearon a lo largo de décadas, incluso siglos, como las universidades están en crisis por embates de líderes políticos con alta popularidad basada en narrativas disruptivas que alteran y desestabilizan a las organizaciones que dan un servicio a la sociedad, en el caso de la educación superior claramente como un factor estratégico de la movilidad social.
Es muy sintomático que en Estados Unidos, el presidente Trump les este retirando fondos federales a las universidades con argumentos muy cuestionables como la movilización de estudiantes en contra de políticas exteriores norteamericanas, es muy difícil de explicar como un empresario con delitos comprobados este alterando el escenario mundial, gobernando una nación claramente en decadencia, donde han surgido y se han formado mentes que han diseñado el orden mundial que conocemos y que ahora gobernados por un líder visceral este modificando lo construido sin proponer algo viable o lógicamente correcto, cada día se nota más que son ocurrencias y que se tiene que desdecir cuando la realidad, sobre todo económica, se impone.
Aquí en nuestro contexto, ha sido una sorpresa muy desagradable ver la actuación del último Rector de nuestra máxima casa de estudios en Edomex, en pocas semanas provoco una crisis en una de las instituciones que se veían sólidas, con resultados sobresalientes en algunos rubros, con impacto positivo en la sociedad y que por torpezas, ambiciones sectarias e intervención de oportunistas “politiqueros” hoy esta en un grave problema, deseamos que los liderazgos que representan a la comunidad universitaria resuelvan esta crisis, por el bien de los estudiantes principalmente, una vía de salida es que las cinco candidatas a la rectoría integren una nueva administración, que reencause la normalidad a la brevedad y que sea una muestra positiva que el bien de una comunidad diversa como es la universitaria, esta por encima de intereses de actores oportunistas.
Los eventos descritos en diferentes contextos, pero con afectación directa a los jóvenes de distintas latitudes, nos tiene que hacer reflexionar si los cambios o transformaciones que estamos viviendo son para bien, no se puede negar que hay problemas de diversa índole en varias instituciones, en algunas con altos grados de corrupción, edificadas en contextos diferentes a los actuales, o que fueron tomadas por camarillas de vivales que degradaron su misión original, lo cuestionable es si necesitamos cambios radicales o deberíamos empezar por corregir lo que esta funcionando mal, sancionando a los actores que abuzaron y adaptar esas organizaciones a las necesidades actuales.
Lo observado hasta el momento es que en varias de las transformaciones propuestas en nuestro país por la 4t, no se planeo con el debido profesionalismo, que son ocurrencias populistas que dejan muchas dudas en cuanto a su viabilidad, como ejemplo tenemos: el proceso para la elección de integrantes del poder judicial, cada día surgen más cuestionamientos, hay apatía y desconocimiento de la población para participar en esa jornada electoral, otro es el sistema de salud, la escases de insumos y medicamentos sigue en clínicas y hospitales de todos los niveles, una política publica cuestionada es la referente a seguridad, estamos notando que las presiones de nuestro vecino del norte están teniendo más efectos que la estrategia de nuestra presidenta, tal parece que la incursión de agencias de seguridad norteamericanas es un hecho, con la consabida desestabilización social en ciudades y comunidades, por los desequilibrios de los poderes fácticos.
Es urgente y muy recomendable la participación de la sociedad para presionar a que las políticas, cambios y/o transformaciones se hagan de una forma correcta, para bien de la población, enjuiciando a los políticos y funcionarios corruptos, sean del partido que sean, antes que desaparecer las instituciones necesarias para la ciudadanía, “no se vale borrón y cuenta nueva”.
boghar@hotmail.com

