
POR Eleazar Flores
AUMENTOS MENOS DÍAS LABORALES, CERO EVALUACIÓN EXTERNA
MAGISTERIO FELIZ-. Esta fecha debería ser INOLVIDABLE para el MAGISTERIO NACIONAL, tras escuchar el mensaje de la maestra, hoy PRESIDENTA, aumento salarial del nueve por ciento, retroactivo al primero de enero, reducir una semana de clases al calendario escolar y cero EVALUACION EXTERNA.
Pero hubo una MENTIRITA de la presidenta con A, o cuando menos UNA IMPRECISIÓN, al asegurar que la EDUCACIÓN ES GRATUITA, me advierte Teofilito, colaborador honorario finsemanero, pues debió decir GRATUÍTA Y OBLIGATORIA, pero sólo la BÁSICA, o sea preescolar, primaria y secundaria.
Pero no me creas rezagado, me advierte mi interlocutor, correctamente debe ser INTERESCRIBIDOR, al precisar que ahora los SEIS AÑOS de PRIMARIA se clasifican como PRIMARIA BAJA a Primero, Segundo y Tercero, y ALTA para Cuarto, Quinto y Sexto años.
Y pensar que uno se quedó en el sexenio del único PRESIDENTE MEXIQUENSE BUENO, don Adolfo López Mateos, con su PLAN DE ONCE AÑOS y los hoy ADULTERADOS Libros de Texto Gratuítos, del otro, ni recordarlo.
Aplausos a la catedrática universitaria por el aumento, más aún cuando al hablar de la EVALUACIÓN, -rechazada desde antes por su hacedor-, dijo que se hará pero entre el mismo magisterio, que sabe hacerlo, dice, desairando evaluaciones internacionales, avaladas por la OCDE, cuyo parámetro educativo coloca a México entre LOS PRIMEROS, DE ABAJO HACIA ARRIBA, como el Mazatlán en la Liga MX.
Obvio que ahora a la doctora Sheinbaum se le aplaude todo, o casi, sin verle prietitos en el arroz, como empiezan a salirle al propietario de la finca la Chi…sin groserías, limita mi vigilante finsemanero.
QUIEREN MÁS-. La ceremonia magisterial la encabezaron la presidenta, el secretario de Educación Mario Delgado, con prolongada participación, el secretario general del SNTE pero…
Afuera, en las principales avenidas de la capital del país como Reforma-Juárez, con dirección al Zócalo, ahí SÍ hubo miles de docentes provenientes de varias entidades del país, identificados como militantes y simpatizantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación, CNTE, con peticiones más importantes como:
Aumento del CIEN POR CIENTO y principalmente, ABROGAR la LEY ISSSTE 2007, promulgada en la era calderonista, -¿será por eso?-, por considerarla perjudicial, principalmente en el renglón de las JUBILACIONES, tema que la comandanta de las fuerzas armadas tocó en su discurso, aprovechando el micrófono para anunciar pláticas que busquen una solución
UAEMEX-.En su día de opinador, Teofilito aprovechó para regañarme por impreciso: el grupo universitario de los SETENTAS fue BLOQUE ZETA, no grupo, formador de futuros destacados políticos, pues además de Abraham Talavera lo integraron en forma más visible Juan Manuel Martínez Nava, Juan Maccise, Enrique Collado López, María Elena Prado Mercado y Manuel González Espinoza, .
Fue muy numeroso por lo que pedí comprensión a mi auxiliar finsemanero para omitirlos.

