
• Criminaliza el Rector interino a estudiantes de UAEM
• Caen otros 44 servidores públicos en el “Enjambre”
• Delfina sigue haciendo suyo el campo mexiquense
• Investigan a funcionarios y “exservidores” de Ecatepec
• Vilchis sigue haciendo de las suyas en donde gobernó
Escribe: El Enterado
… Llegó el Rector interino de la Universidad Autónoma del Estado de México, Isidro Rogel Fajardo, y aunque no apagará el fuego que arde en la institución, se comprometió a que ¡no habrá represalias contra los alumnos que se han ido al paro de actividades en las diferentes facultades!…
… No es entendible su actitud, ya que el alumnado no tiene la culpa de lo que ocasionó el Rector renunciante, Carlos Barrera, con sus ausencias en el cargo, que marcaron cuestionable su paso por la directriz de la Máxima Casa de Estudios mexiquense…
… El ahora ex director de la Facultad de Planeación Urbana y Regional, encargado hoy del despacho, pareciera que su posición fue una decisión “express”, sacado de la chistera de un mago, en donde tiene que ver mucho, la situación que se convirtió en decisiones políticas, a pesar de ser un problema interno de la UAEM…
… En sus primeras declaraciones, Rogel Fajardo mostró de antemano su posición: “claro que tenemos diferencias, desacuerdos con el estudiantado, pero jamás habrá represalias ni persecuciones” …
… Utilizó varias veces la palabra “criminalizar el movimiento estudiantil”, lo que ha indignado a los paristas universitarios…
… Isidro Rogel Fajardo expuso que tiene muy claro tres premisas para poder darle solución a los alumnos paristas, y que son el diálogo, atender necesidades y la no criminalización de este movimiento estudiantil que comenzó el 29 de abril con el paro de la facultad que de Humanidades y que, hasta la mañana de ayer, había 29 espacios que decidieron suspender sus actividades…
… Lo que también queda en el aire, es la fecha para llevar a cabo la elección del siguiente Rector o Rectora de la UAEM, que indiscutiblemente deberá ser tomada en cuenta, por la comunidad universitaria…
…
… Resulta que las matemáticas del gobierno estatal mexiquense, están determinando que, en el último recuento de los delitos de alto impacto que se han registrado en la entidad, la cifra de hechos agresivos a la población, han disminuido un 33 por ciento…
… Y los resultados están a la vista: 60 personas en 16 municipios, incluyendo a 44 servidores públicos, ha sido capturados como resultado del Operativo Enjambre…
… Representando a la gobernadora Delfina Gómez, el anuncio de logros en la materia, fue hecho por el secretario de Seguridad estatal, Cristóbal Castañeda Camarillo quien presentó los resultados marcados preponderantemente por los llamados Operativos Bastión, Enjambre, Atarraya y Fortaleza, “los cuales han golpeado fuerte a la delincuencia”, según explicó…
… A la fecha, destacó en su intervención, los operativos han sido dirigidos a desarticular lugares de resguardo de grupos criminales; combatir la corrupción e impunidad; intervenir establecimientos utilizados para la comisión de ilícitos; combatir el robo de vehículos, y fortalecer la seguridad en la zona oriente de la entidad…
… En conferencia de prensa, el titular de la Seguridad estatal, acompañado del Presidente del Tribunal de Justicia, Magistrado Fernando Díaz Juárez y el Vicefiscal Martín Marín Colín, enlistó las cifras en los delitos en el Estado de México…
… En síntesis, los funcionarios del gabinete de la maestra Delfina Gómez, están seguros de ir por el camino que la ciudadanía desea tener en cada una de sus comunidades: paz social, producto de una seguridad pública efectiva…
…
… Y hablando de la actividad de la mandataria estatal, Delfina Gómez sigue haciendo suya aquella frase de antaño, en donde se hacía referencia a la actividad agropecuaria: “el campo, también es nuestro campo” …
… La gobernadora está empeñada en transformar y sembrar justicia social en el campo mexiquense, por lo que hoy en día se da a la tarea de entregar maquinaria que fortalecerá, a su modo de ver, la infraestructura agropecuaria del Estado de México…
… En esta ocasión se trató de la dotación a campesinos, de siete excavadoras hidráulicas, dos motoniveladoras, un tractor de cadena y dos retroexcavadoras, con una inversión de 52 millones 756 mil 590 pesos…
… Y es que, esta maquinaria permitirá, principalmente, la limpieza de drenes, excavación de canales, construcción de bordos y el retiro de materiales en 23 municipios; así como la rehabilitación y mejora de los caminos para facilitar el traslado de productos reduciendo tiempo y costos para su distribución y venta que beneficiarán a 3 mil 200 productores…
… Y lo hemos visto, desde el inicio de su administración, cuando puso en marcha programas en apoyo de las y los productores del campo, como “Transformando el Campo”, “Por el Rescate del Campo 2025”, y “Apoyo Complementario al Precio de Garantía al Maíz Blanco,” entre otros, que contribuyen a la república rural justa y soberana del Segundo Piso de la Cuarta Transformación que construye la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, según comentó en el evento alusivo a dicha entrega…
…
… Sorpresiva, pero a la vez lógica, la noticia de que la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) mantiene investigaciones en contra de servidores públicos de distintos niveles que se presume podrían estar relacionados con el delito de despojo, según informó el vicefiscal Martín Marín Corín…
… Explicó que hay investigaciones relativas sobre este delito que ha crecido, principalmente en el oriente de la entidad mexiquense…
… “Claro está, que la investigación abarca no solamente en relación al municipio de Ecatepec, en donde pudiera haber servidores públicos de diferentes áreas en la investigación, y es un dato que en este momento no podría dárselos, pero ustedes se van a dar cuenta que esto continúa”, acotó el funcionario estatal…
… Recordemos que, hace unos días, la fiscalía dio a conocer que hay investigaciones en contra de ex funcionarios del municipio de Ecatepec, que aparentemente estarían vinculados con despojos y que habrían trabajado de la mano con agrupaciones sindicales como “los 300” y “UPREZ” …
… El vicefiscal informó que, de enero a la fecha, 194 inmuebles fueron asegurados, derivado de acciones como el despojo, principalmente; ello en municipios con alta incidencia como Ecatepec, Nezahualcóyotl, Tecámac, Valle de Chalco…
…
… Ya se supo que, líderes vinculados con el Diputado Federal del Partido del Trabajo y ex alcalde de Ecatepec, Fernando Vilchis Contreras, fueron los que bloquearon avenidas de Ecatepec en horarios pico, paralizando la circulación a miles de personas que regresaban de sus trabajos…
. … Resulta que grupos de personas, que se reunieron en Avenida La Viga, Vía Morelos y Avenida Central, en reclamo por un supuesto desabasto de agua potable, y donde se pudo ubicar a líderes afines al exalcalde como Ana Solís, Verónica Franco y Jazmín Melgoza, trataron solo de amedrentar al actual gobierno municipal…
… Y a pesar de que funcionarios de la actual administración, y de Sapase, acudieron a las zonas para atender sus demandas, los rijosos se negaron a dialogar y a firmar minutas de acuerdo para liberar la vialidad…
… Sin embargo, ante ello, la CAEM informó que debido a reparaciones en el Macrocircuito, habría baja en el caudal del vital líquido durante 12 horas, pero se atendería la demanda de abasto junto con el organismo municipal de agua…
… Es necesario recordar que, durante los seis años de gobierno del exalcalde Fernando Vilchis, se dejó en el abandono el mantenimiento a la infraestructura hidráulica, y se privilegió el negocio de venta de agua en pipas…
…

