
POR Eleazar Flores
PEPE MUJICA, GUERRILLERO SINGULAR. UAEMEX
CONGRUENTE COMO NADIE-. En todos-as pero principalmente en la CLASE POLÍTICA, por hablar más que los demás, se evidencian faltas como CONGRUENCIA y SENTIDO COMÚN, cayendo por sus fallas, en incongruencias, y en cuanto al sentido común, se les escasea tanto que llega a ser el menos común de los sentidos.
Pero como las EXCEPCIONES refuerzan la REGLA, el ejemplo mejor acabado es el uruguayo universal José Alberto Mújica Cordano, mejor conocido como PEPE MUJICA, antecedente y/o contemporáneo de otros guerrilleros que más valdría olvidarlos, como Daniel Ortega ¿gobernando? Nicaragua de enero de 1985 abril de 1990-
Pero en su segunda época y ya su esposa Rosario Murillo como VICEPRESIDENTA, José Daniel Ortega Saavedra lleva más de tres lustros en el poder, cerrando iglesias, medios de comunicación, encarcelando adversarios políticos y expulsando clérigos. Vamos a lo IMPORTANTE.
A Pepe Mujica, guerrillero TUPAMARO, encarcelado, luchador social y AGRICULTOR de origen, habrá que exaltarle su CONGRUENCIA pues sin predicar pobreza y menos tomarla como bandera política, ni a TSURU llegó, apenas su sempiterno VOCHITO AZUL, en mangas de camisa, pantalón de mezclilla y con frecuencia un libro bajo el brazo, que dejaba tan pronto lo fotografiaban.
Para los observadores políticos, Pepe Mujica, -con muchos paisanos en Toluca como el dueto choricero Héctor Hugo Eugui y Matosas, el ex diputado, ex senador y presidente Uruguayo, será un referente obligado y de forzosa comparación con pares extranjeros de su actividad.
En México por desgracia hay pocos ejemplos de valía, pues si bien hubo y ¿hay? cuadros destacados-as de izquierda, si acaso fueron en sus inicios pero el tiempo y la política los evidenciaron dejando ver , por sus hechos, su personalidad real.
De bote pronto surgen nombres como Valentín, Campa, Vicente Lombardo Toledano y el inventor de la TRIDILOSA, el ingeniero Heberto Castillo Martínez.
Lástima que el tiempo impidió a este último seguir en la política, pero aun dentro de ella, declinó en favor de Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano en su lucha presidencial, junto con su partido, el Mexicano de los Trabajadores, PMT.
Seguro hubo y habrá más izquierdistas mexicanos pero sin tanta trascendencia, y menos incluirlos con el uruguayo Pepe Mujica, CONGRUENTE Y CON SENTIDO COMÚN, aderezado con tintes filosóficos y hasta poéticos como su frase “seré todo o no seré”…y lo fue.
UAEMEX, PAUSA-. Isidro Rogel Fajardo fungirá como RECTOR INTERINO de la Máxima Casa de Estudios de la entidad, esperando que en los cuatro meses de plazo se encauce la institución en lo político, pues en lo académico y administrativo podrá seguir, para fortuna de tareas que no podían esperar.
Si algunos insisten en el paro sería injustificable y además, deberían hablar las ASPIRANTES, máxime que LA OFICIAL declinó justamente para borrar pretextos paristas, VEREMOS.

