ESPACIO ELECTORAL

POR Eleazar Flores
VIOLENCIA POLÍTICA JAROCHA. UAEMEX
AHORA VERACRUZ-. “Sólo Veracruz es bella”, dicen que dijo algún Papa, pero ahora habría que agregar que además de bella ES VIOLENTA, pues en la PRIMERA semana de campañas políticas en busca de las 220 presidencias municipales, han sido asesinados-as dos aspirantes y tres auxiliares.
La última fallecida este domingo fue la candidata a la alcaldía de Texistepec Yesenia Lara Gutiérrez, pero una semana antes también fue asesinado Germán Anuar Valencia, ambos aspirantes apoyados por MORENA y partidos aliados.
Imposible condenar a tontas y a ciegas a los partidos apoyantes, MORENA, PT y PVEM, pero tampoco exculparse con el mismo procedimiento, tampoco sacar la conclusión de que fue UNA CASUALIDAD, pues hay candidatos-as de otros partidos, incluso amenazados, de seguir adelante en sus actividades proselitistas.
Simultáneamente al asesinato de Yesenia Lara Gutiérrez también perdieron la vida TRES PERSONAS MÁS que la acompañaban a bordo de un vehículo, en tareas partidistas, que tratándose de un estado con población de notable actividad multipartidista, es normal que, por desgracia, se prevean más hechos violentos, -ojalá me equivoque-, en las tres semanas restantes de campañas.
Para bien no solo de Veracruz sino del país entero, que la tranquilidad vuelva a tierras del tuxpeño universal Jesús Reyes Heroles, y que las autoridades correspondientes y ¿competentes? vayan más allá de la frase de cajón de levantar la carpeta de investigación, llegar hasta las últimas consecuencias y dar con el o los culpables, que por reiteradas y sin resultados, ya no se cree.
SIGUE UAEMEX-. Hasta donde nunca se pensó que llegara, el conflicto de la Universidad Autónoma del estado de México rebasó todas las estimaciones, pero no por la COMUNIDAD UNIVERSITARIA, sino por quienes tenían la obligación de atender IPSO FACTO los primeros esbozos de cuestionamientos e inconformidad, originados por legisladores MORENOS ajenos a la institución, pero representando a la entidad.
Por lo pronto y con razones válidas para encontrar una salida posible y real, la SOLUCIÓN es POSPONER para fines de mes la ELECCIÓN DE RECTOR, e instalar una MESA DE DIÁLOGO propuesta por el CONSEJO UNIVERSITARIO, instancia jurídica real de decisión, en cuya mesa se escuchen los puntos de vista de inconformes como trabajadores, docentes y alumnado.
Dentro del MARCO LEGAL que apoye la elección inmediata, por tiempo no caben pronunciamientos que suenan bien al oído, pero que procederían para la nueva autoridad, con un cuatrienio de plazo para instrumentar los cambios que la COMUNIDAD UNIVERSITARIA DESEA.
Insisto, por observación y experiencias pasadas procede advertir que en este momento están a punto de terminar LICENCIATURAS, DOCTORADOS, DIPLOMADOS y demás niveles académicos, cientos de universitarios-as incluso, esperando tramitación de BECAS NACIONALES O EXTRANJERAS, al margen de productos perecederos o programas agropecuarias en planteles respectivos.Ojalá haya voces y actitudes PRUDENTES.

