Cuautitlán izcalli

Cuautitlán Izcalli desazolva infraestructura hidrosanitaria en 66 comunidades para hacer frente a lluvias

  • Con el apoyo de la CONAGUA, CAEM y organismos de agua de Atizapán de Zaragoza y Nicolás Romero se han retirado 10 mil m3 de azolve en la presa El Ángulo

Alicia Rivera

El presidente municipal de Cuautitlán Izcalli, Daniel Serrano, informó que, mediante un plan preventivo de desazolve en el drenaje sanitario y cuerpos de agua, sobretodo la presa El Ángulo, el gobierno local está preparado para enfrentar la temporada de lluvias, que inicia el próximo 15 de mayo, con una duración estimada de seis meses. 

En la conferencia de prensa semanal, el director de Operagua, Christian Laguna Reyes, pormenorizó que se lleva un avance en desazolve de 63 mil 880 metros lineales, entre infraestructura de drenaje pluvial y sanitario.

Destacó que se desazolvaron 3 mil 640 metros lineales en las avenidas Primero de Mayo, Teotihuacán y Jiménez Cantú.

Detalló que se limpió y desmalezó el Río Cuautitlán, donde se trabajó en coordinación con la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA). Para desazolvar el Canal de San José, se recibirá apoyo de personal y maquinaria de la Comisión del Agua del Estado de México (CAEM).

El director de Operagua indicó que se desazolvó el vaso regulador del Circuito Exterior Mexiquense, el cual no recibía limpieza desde hace 8 años y también se trabajó en la canaleta en avenida Constitución, que desemboca en el Lago de los Lirios, lo que evitará encharcamientos y brindará fluidez a esta importante vialidad durante las precipitaciones.  

Respecto a los trabajos en la Presa El Ángulo, donde se trabaja de manera coordinada con la CAEM, Operagua, SAPASA de Atizapán de Zaragoza y SAPASNIR de Nicolás Romero, Laguna Reyes informó que se han retirado 10 mil metros cúbicos de azolve y que los trabajos en las compuertas 1 y 2 están a pocos días de concluirse. 

Por su parte, el alcalde Daniel Serrano pidió a la población no tirar basura, pues, aunque el personal de Servicios Públicos ha retirado más de 8 mil 200 metros cúbicos de residuos sólidos urbanos, “no va a haber estrategia, vactor o cuadrillas que puedan contra ese volumen de basura, la única manera es contar con el respaldo de la población y que nos ayuden a que no se tire basura en las calles”.

PIE DE FOTO: El director de Operagua, Christian Laguna Reyes, informó que de 10 equipos vactor que entregó la pasada administración, solo 2 funcionaban, por lo que se reparó otro par para estar en posibilidades de desobstruir tuberías de alcantarillado y drenaje en la temporada de lluvias que inicia este jueves 15 de mayo.

Mostrar más
Botón volver arriba