La caída a los infiernos de Frank Cuesta: de estrella televisiva a youtuber entrado en desgracia por maltrato animal
Durante un tiempo, Frank Cuesta, más conocido en su periplo televisivo como Frank de la Jungla, fue uno de los rostros más conocidos y queridos de la televisión a principios de la década pasada. Cuando sus programas dejaron de emitirse se instaló en internet, y desde su santuario de animales en Tailandia, comenzó una deriva que ha culminado de forma desastrosa. Ha sido con unos audios que revelan una cara como maltratador de animales que ha puesto definitivamente en duda una imagen pública que ya llevaba años despertando dudas.
Audios conflictivos. A principios de esta semana se filtraron unos audios en los que se refería a animales del santuario de forma agresiva («Hay que tener suricatas, que a la gente le gustan las putas suricatas.»), entre otros animales que reconocía haber comprado para su venta. También hablaba de envenenar a gatos («voy a hacer un mix de comida de gato con veneno para que se lo coma el hijo de puta y reviente por dentro. (…) Si tienes un gato, lo guardas en casa») y a perros («Voy a poner veneno todos los putos días hasta que mueran todos los putos perros (…) Me los voy a cargar a todos») que entraban al santuario.
Los audios han sido filtrados por su exsocio Chi Wildlife, con el propósito de destapar comportamientos poco éticos de Cuesta. También difundió imágenes en las que se veía el mal estado en el que estaban animales como un cerdo o unas nutrias, o narraba historias acerca de la sustitución de animales muertos por otros similares para mantener la atención de sus seguidores de Youtube.
La defensa. Su equipo ha defendido los audios hablando de un enfado pasajero en el contexto de unos audios para un amigo. Frank Cuesta se ha defendido en un vídeo en el que llora ante la cámara y que ya ha retirado de sus redes afirmando que lo único que hizo fue poner laxante para que perros y gatos no se acercaran al santuario. Pero tal y como han señalado varios de sus críticos, se trata no solo de un comportamiento impropio de un dueño de un santuario animal, sino que se suma a una larga trayectoria de polémicas y conflictos.
La punta del iceberg. La filtración de estos audios es el último episodio de la caída en desgracia de Cuesta en los últimos meses, pero no ha sido el suceso más grave por el que ha tenido que pasar: recientemente fue mordido por una cobra escupidora, lo que le puso al borde de la muerte. Antes de eso, en 2024 había sufrido la embestida de un ciervo que le rompió dos costillas y el contacto con una rana venenosa. Pero sus momentos más controvertidos son los que implican problemas con la justicia: tiene que responder a tres demandas de su exmujer y fue detenido por la posesión de animales protegidos.
La reacción de internet. Frank Cuesta ha establecido en los últimos años una relación activa con diversos youtubers e influencers, con el fin de conseguir recaudación para su santuario. Algunos de ellos han reaccionado a los audios de Frank Cuesta: The Grefg lo ha criticado públicamente y ha pedido explicaciones, mientras que Plex lo ha defendido, afirmando que todo lo que se ve en los vídeos es cierto. Otros creadores de contenido, como Roma Gallardo o Tío Blanco Hetero también se han posicionado en contra de Cuesta, quien ha mantenido una relación controvertida y llena de altibajos con youtubers como Dalas Review.
Éxito en televisión. El éxito le llegó a Frank Cuesta después de que en 2010 el programa ‘Callejeros Viajeros’ lo entrevistara para una entrega ambientada en Tailandia. Su conocimiento sobre reptiles le dio la oportunidad de conducir su propio espacio, ‘Frank de la Jungla’. Con él obtuvo un Ondas, y continuidad con el programa ‘La selva en casa’, rodado esta vez en España. Aún haría una tercera serie con Cuatro, ‘Natural Frank’, antes de pasar a Discovery Max con ‘Wild Frank’, del que llegó a grabar 17 temporadas.
Una presencia en Youtube. Aunque Frank Cuesta ha obtenido su fama primordialmente de la todopoderosa televisión, ha sido con las cuentas de Youtube que gestiona desde finales de la década pasada donde ha dado forma a un peculiar fandom. La construcción primero de un refugio de animales y luego de un santuario alejado de Tailandia para animales que no pertenecen a ese mismo entorno ha mantenido enganchados a sus seguidores a material sobre animales continuo, aunque actualmente Cuesta solo mantiene el canal dedicado al santuario Libertad.
Las cuentas de su canal. El canal de Frank Cuesta de Youtube tiene 4.150.000 suscriptores. Prácticamente todo su contenido es de pago: directos, streamings y webcams privadas que reflejan el día a día en el Santuario. La polémica, sin duda, le ha sentado bien en términos de cifras: se calcula que podría haber ganado 60.000 suscriptores en el último mes y medio, y con más de 12 millones de reproducciones de sus vídeos en ese mismo tiempo, haber ingresado entre 3 y 16.000 euros por sus vídeos en el último mes.
Posiciones políticas. Mientras tanto, sus posiciones políticas se han ido radicalizando: se alineó con Vox en 2022, lanzando declaraciones incencidarias, aunque más adelante se distanció del partido tras el comportamiento violento de Ortega Smith. Este posicionamiento, que se ha intensificado con el paso de los años, le granjeó la oposición de sectores progresistas, muy críticos también con su peculiar forma de afrontar el cuidado animal.
Un final incierto. Todo ello (éxito mainstream, canales problemáticos en Youtube, posicionamiento político radical, escándalos en abundancia) son los ingredientes de un cóctel que parece haber acabado estallando con la publicación de los audios. Es significativo que muchos de los creadores de contenido que le critican, como algunos de los mencionados más arriba, suelan facturar contenido alineado con posiciones conservadoras: son los mismos que hace meses defendían su contenido por esa misma razón. Un auténtico polvorín que aún humea: seguiremos oyendo hablar de Frank de la Jungla.