El Husmeador

EDOMEX, ya no está en el mapa turístico
No les interesan los empleos, les interesa el olor a croquetas.
UAEMEX
Operación Frontera
Mientras todo el país tuvo representación en el tianguis turístico celebrado en baja california, el Estado de México brilló por su ausencia, en un hecho histórico como le gusta al gobierno estatal presentar los eventos, no existe la representación del EDOMEX bueno ni siquiera un Stand, sabrá la gobernadora Delfina Gómez , de esto y la Secretaría de Cultura y Turismo del Estado de México, Nelly Carrasco Godínez dejó fuera del mercado turístico internacional el estado, tendrá una repercusiones esto o como dicen en las mañaneras hay que darle una segunda oportunidad.
La diputada Ruth Salinas, de MC, propuso sanciones de hasta 4.5 millones de pesos por contaminación odorífica, reprocho que una parte de la ciudad de Toluca exista un olor a croquetas, pero qué pasa con la generación de empleos de dicha empresa misma que propuso al presidente municipal de Toluca Ricardo Moreno la colocación de filtros con el fin de eliminar los olores, sin embargo hay que considerar que dicha planta cuando se instaló lo realizó en una zona era industrial no habitacional, por qué no llegar a un acuerdo sin perjudicar a los empresarios y solucionar la situación con la población, son más fuertes lo olores del río Lerma de Nestlé, y ahi no dicen nada ni los pobladores y menos los políticos, como se ve que los políticos nunca han sido emprendedores, y no les importa la generación de empleos ni la economía, solo son populistas
La Universidad Autónoma del Estado de México atraviesa un momento de notable tensión y transformación, reflejo de los desafíos que enfrentan las instituciones educativas públicas en nuestro país. Recientemente, se han intensificado los movimientos estudiantiles y docentes en defensa de la autonomía universitaria, frente a las presiones externas que buscan influir en su gestión y financiamiento. Estos acontecimientos evidencian la importancia de mantener la independencia de las universidades como espacios de libertad académica y pensamiento crítico, vitales para el desarrollo social y cultural de la región. Sin embargo, surge la pregunta: ¿qué papel deben jugar las aspirantes que suscribieron un escrito en el que cuestionan la figura del rector, y qué intereses representan realmente en este proceso de renovación institucional? Es fundamental que dichas candidatas expliquen claramente sus propuestas y su visión sobre la autonomía y el liderazgo universitario.
Asimismo, los recientes debates sobre la asignación de recursos y la implementación de nuevas políticas académicas generan incertidumbre, pero también una oportunidad para fortalecer la participación de la comunidad universitaria en la toma de decisiones. La Autónoma del Estado de México debe consolidar su compromiso con la calidad educativa y la libertad académica, fomentando un diálogo abierto y constructivo que permita superar los obstáculos actuales. En este contexto, resulta imprescindible que las candidatas a rector expliquen con transparencia sus posiciones respecto a la figura del rector y cómo planean garantizar una gestión que respete la autonomía institucional sin caer en intereses particulares que se les adjudican. Solo así podrá consolidarse un proceso democrático que refleje verdaderamente los valores de la comunidad universitaria y el compromiso con su desarrollo a largo plazo.
- Se llevó a cabo la “Operación Frontera” en la frontera en 17 municipios del estado de México y 2 alcaldías de la CDMX. con el fin de asegurar autopartes robadas, mismo fin que se logró así como detenciones de personas, lo que sorprende es que no se necesita tanta investigación para saber que en dichos lugares se vende piezas robadas todos lo sabían, que bien que la autoridad ya se enteró. Hay un sin número de videos en las redes, donde se denuncia el robo principalmente faros y frentes de autos, así como el robo a mano armada de autos, lógico es que en algún lado se venden esas partes, por lo menos se les prendió el foco.

