Ecatepec

Resistencia de EU a imponer control al tráfico de armas hacia México: GMR 

-Negligente regulación estadounidense

-Positiva la lucha del Gobierno mexicano contra del crimen organizado

Por Arturo Morales

Ecatepec, EdoMéx, 05/05/2025

La negligente regulación estadounidense y la resistencia política del Presidente de Estados Unidos, Donald Trump a imponer controles efectivos al flujo constante y alarmante de armas de fuego traficadas ilegalmente desde la Unión Americana, ha sido lamentable y contradictoria.

Así lo refirió el doctor en derecho Guadalupe Medina Romero, profesor de derechos humanos de la Facultad de Derecho UNAM, esto como parte de su análisis sobre “México vs Industria Armamentista de EE.UU: Desafíos Jurídicos en la Lucha contra el Tráfico Ilícito de Armas”, 

Propuso celebrar acuerdos regionales de rastreo de armas, reforzar los controles de exportación y venta minorista, sancionar de manera efectiva las prácticas negligentes en la comercialización e impulsar tratados regionales inspirados en la Convención de Palermo y el Tratado sobre el Comercio de Armas de la ONU.

Medina Romero, calificó de positiva la lucha en contra del crimen organizado impulsado por la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, como lo demuestra el Informe del Gabinete de Seguridad Federal, del 5 de febrero al 1 de mayo de este año, en el cual se señala que se logró la detención de 2 mil 922 personas.

También fueron aseguradas 2 mil 495 armas de fuego, 398 mil 696 cartuchos de diversos calibres, 12 mil 321 cargadores, 30 mil 318.56 kilos de droga, entre ellos: 163,35 kilos de fentanilo. Se suma el aseguramiento de 2 mil 344 vehículos y 375 inmuebles.

“Más del 70 por ciento de las armas aseguradas en escenas del crimen en México provienen del mercado estadounidense”, finalizó.

Mostrar más
Botón volver arriba