
Autoridades rebasadas
Por: Boghar González y González
-Linchamientos
-Faltas de respeto a líderes políticos
-Actores políticos agazapados haciendo negocios
Lo que se ha venido relatando en esta columna desde hace semanas, son los riesgos de tener mucho gobierno, pero poca autoridad, ya se vio ejemplificado perfectamente hace 8 días en el municipio de Jiquipilco, donde la población de comunidades con una distancia promedio de 5 kilómetros a la cabecera municipal, tomó la justicia en sus manos ante la serie de robos y asaltos que se venían denunciando en dichas comunidades y que no fueron atendidas, hasta que por medio de redes sociales la población se organizó y atrapó a los delincuentes que venían en un taxi con cromática de Ixtlahuaca, pero con identificaciones de Texcoco, desgraciadamente un vecino perdió la vida, al hacerles frente a los delincuentes, la autoridad municipal tardó más de una hora en reaccionar a pesar de exhibir 6 nuevas patrullas donadas por el gobierno del Edomex, de la dirección de protección civil mandaron a una unidad de bomberos en lugar de una ambulancia, tienen una nómina abultada, pero poca eficiencia y efectividad.
Las reacciones de los ciudadanos en masa tienen explicaciones psicológicas muy estudiadas, pero el sentimiento común es sentirse en el abandono del gobierno cuya primera misión es resguardar la seguridad de sus habitantes, ante lo contrario, se explica, no justifica; que ciudadanos totalmente pacíficos, reaccionen de forma violenta e irracional, es urgente que los políticos que se postularon para resolver problemas se pongan a trabajar y den resultados, de lo contrario se dé la revocación de mandato. No es posible que servidores públicos gocen de sueldos y prestaciones que no desquitan o que quieran disimular organizando talleres para elaborar “pomada de pan puerco y jalar el pellejo para el empacho”, eso lo hacían nuestras abuelitas sin ser funcionarias públicas, no es posible caer en la simulación, mediocridad y engaño, eso también es corrupción, ¿dónde quedaron los principios de la 4t?: “no robar, no mentir y no traicionar”.
Otro signo de rebeldía, decepción o hartazgo fue lo vivido por el Senador Fernández Noroña en el congreso nacional del PT, la abucheada recibida y su posterior abandono de la sesión fue muy sintomática de la división descrita en la columna de la semana anterior de los partidos que respaldan a la 4t, “la borrachera” al tener tanto poder en el país está reviviendo una de las clásicas tradiciones de la izquierda, su canibalismo, desde la presidencia de AMLO y la de nuestra primer presidenta ha sido casi una costumbre que ambos presidentes han tenido que pedirle a los asistentes no abuchear a los gobernadores en eventos de giras presidenciales, normalmente de otros partidos, pero hoy es entre los mismos miembros de Morena, del PT y del Verde, los ciudadanos los increpan muchas veces de forma soez, los graban y exhiben la incongruencia entre lo que dicen y hacen, hemos visto agresiones físicas e incluso hace un par de días mataron a un candidato a presidente municipal en el estado de Veracruz a horas de iniciar su primer recorrido, en la misma casa de campaña. Ni las cámaras de seguridad o grabaciones de celular inhiben a los ciudadanos irracionales y la delincuencia organizada, en su afán de agresión, cada vez más fatal a políticos incongruentes o incumplidos de pactos inconfesables, pasamos de ver huevos y jitomates volando a balas.
Y mientras todo lo anterior sucede hay políticos-empresarios de Morena que, por medio de asignaciones directas de obra pública, servicios y comercialización de consumibles actualmente hacen los negocios de su vida, argumentan que son los que consiguieron las candidaturas a los ganadores o que patrocinaron, las campañas y que tienen que recuperar su inversión. En el norte del Edomex hay un expresidente municipal que controla política y financieramente al menos 5 municipios, por cierto, de los más emproblemados, con familiares incrustados en los cabildos municipales y en las estructuras administrativas, otra vez 90% leales y 10% capaces, ojalá el pueblo sabio pronto se de cuenta y se aplique uno de los principios que nos legó el presidente AMLO: “el pueblo pone y el pueblo quita”boghar@hotmail.com

