Isaac Montoya rescatará la escultura Oda de Hierro que simboliza la vocación industrial de Naucalpan

- La emblemática figura será remozada y se elevará unos metros para recuperar su visibilidad
- Alicia Rivera
En el Día del Trabajo, el presidente municipal de Naucalpan, Isaac Montoya Márquez, anunció el rescate de la escultura la Oda de Hierro, la cual marcó un hito de la vocación industrial de este municipio, donde hombres y mujeres trabajadoras siguen aportando el 17% del PIB estatal, el más alto de la entidad
En una ceremonia realizada a un costado de la escultura de 15 metros de altura, ubicada en la vía Gustavo Baz a la entrada de la zona industrial de Naucalpan, el edil informó que la figura será remozada y se elevará unos metros para recuperar su visibilidad, ya que fue obstruida por un puente vial.
Ante vecinas y vecinos Montoya expuso que se propone construir en la parte baja de la estructura un centro formativo de artes y oficios, además de recuperar el entorno con senderos seguros, iluminación y jardineras.
“No sólo se recatará la Oda de Hierro, sino el entorno, ya que tenemos un proyecto claro de cómo va a quedar”, prácticamente en un par de meses, tendremos este espacio con un mejor entorno y se lo devolveremos a la clase trabajadora que a diario camina por aquí”.
La escultura de la Oda de Hierro fue creada en el año de 1967 por el artista Eduardo Xochitiotzin y significa la fuerza del trabajo de todas y todos aquellos que entregaron gran parte de su vida en las fábricas de Naucalpan, así como la creación de los parques industriales del municipio. Para su elaboración, se utilizaron las placas de acero donadas por empresarios locales.
La obra también representa al obrero como símbolo de la fortaleza y el desarrollo económico del municipio, reflejando su vocación industrial en esa época.
