TLALNEPANTLA Y FES ACATLÁN FIRMAN CONVENIO DE COLABORACIÓN PARA PROFESIONALIZACIÓN DE SERVIDORES PÚBLICOS

Firma Tlalnepantla y FES Acatlán, convenio de colaboración para la profesionalización de servidores públicos
● Raciel Pérez Cruz indicó que dicho convenio se avanzará en la profesionalización de los servidores públicos.
Valeria Vargas
El Gobierno de Tlalnepantla de Baz y la Facultad de Estudios Superiores (FES) Acatlán de la UNAM, firmaron un convenio de colaboración para promover y difundir actividades académicas, culturales, científicas, así como impulsar proyectos de cooperación y estudios sobre aspectos de la problemática urbana, metropolitana y gobernanza en gestión local.
Ante la Directora de la FES Acatlán, Nora del Consuelo Goris Mayans, el alcalde, Raciel Pérez Cruz se congratuló por la relación productiva que surgirá entre su gobierno y la máxima Casa de Estudios de México, con este acuerdo.
Indicó que dicho convenio surge en el marco de avanzar en la profesionalización de los servidores públicos, ya que desafortunadamente cada tres años los gobiernos municipales tienen que rehacerse, reinventarse; es decir, pierden coherencia debido a que no hay resguardo de la memoria del conocimiento institucional.
“Es momento de que lo reconozcamos, de que los gobiernos municipales podamos plantear, por lo menos en el mediano plazo, la formación de cuadros administrativos, porque es difícil replantear cada tres años un gobierno municipal. Más aún; un gobierno tan sujeto de manera directa a la legítima y urgente demanda social”, aseveró.
En el auditorio del Centro de Estudios Municipales y Metropolitanos (CEMM) de la FES Acatlán, Pérez Cruz señaló que es a los gobiernos municipales a los que la sociedad le exige todos los días, incluso de funciones que no son de su ámbito y la ciudadanía tiene derecho a respuestas institucionales.
Agradeció a la FES Acatlán por esta loable intención de trabajo conjunto, que enaltece al gobierno de Tlalnepantla, pero también le obliga a ser más responsable.
Especialmente, dijo, porque en esta institución estudian 1,249 jóvenes residentes de Tlalnepantla.
Por su parte, Nora Goris Mayans, subrayó la importancia de unir esfuerzos entre la academia y el gobierno local, especialmente por las actividades que se desarrollarán en diversos rubros, recalcando que el municipio es el primer nivel de gobierno, el frente de atención pública más cercano a la ciudadanía y es la base que se tiene para la organización política y administrativa de los estados.
