Ecatepec

IMMS: colorantes en dulces pueden ser cancerígenos; evitar consumo excesivo

-No es recomendable que niños menores de 3 años consuman dulces

-Una buena opción es ofrecerles frutas y semillas

Por Arturo Morales

Ecatepec, EdoMéx, 30/04/2025

Algunos dulces contienen colorantes que el cuerpo no puede procesar y pueden ser cancerígenos, informó la nutricionista Fabiola Rosas Viveros, del Hospital General Regional 72 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

En este día que se realizan convivios durante la celebración del Día de la Niña y el Niño exhortó a padres de familia y docentes de instituciones educativas de Preescolar y Primaria a que los infantes eviten consumir de manera excesiva dulces y golosinas por su alto contenido de azúcares.

“Una buena opción es ofrecer cocteles de frutas, ensaladas y semillas para elevar su valor nutrimental, pues los dulces y golosinas de colorantes artificiales amarillo 5 y rojo 40, están hechos a base de petróleo, y en su mayoría son utilizados en bebidas energizantes, refrescos y algunos caramelos”, alertó.

El consumo de dulces en exceso para los menores genera una gran lista de padecimientos, “afecta a nivel nutricional, también bucal y de comportamiento, pues niñas y niños no pueden procesar la azúcar contenida y se vuelven muy inquietos.

Además, su glucosa se eleva, lo que puede derivar en diabetes a temprana edad, padecer obesidad, vómitos o diarrea, caries, falta de sueño, sed y ausencia de apetito en algunos casos”.

Rosas Viveros, finalmente llamó a revisar siempre el etiquetado de los productos, y en el caso de consumir dulces, dosificar las raciones: “no es recomendable que nuestras niñas y niños menores de 3 años consuman dulces.

Los infantes mayores de esa edad podrían consumir como máximo, dos a tres caramelos al día, pues estos dulces aportan calorías, pero no nutrientes que ayuden a su salud”.

Mostrar más
Botón volver arriba