Acopio de 2.5 toneladas de residuos electrónicos y pilas en “Reciclatrón 2025” de Cuautitlán Izcalli

- Estas jornadas de acopio se realizan para evitar que estos aparatos que contienen sustancias peligrosas sean tirados en vertederos, canaletas o lotes baldíos
Alicia Rivera
En primera Jornada de Acopio de Residuos Electrónicos, Eléctricos y pilas “Reciclatrón 2025”, realizado en la explanada municipal de Cuautitlán Izcalli se recolectaron una tonelada de pilas alcalinas y 1.5 de aparatos electrodomésticos, informó Lily Marlene Chávez Campuzano, directora de Sustentabilidad y Medio Ambiente.
Explicó que la recolección de estos aparatos que contienen sustancias peligrosas y metales pesados, es para evitar que sean tirados en vertederos, canaletas o lotes baldíos con el riesgo de contaminar ecosistemas, cuerpos de agua y áreas verdes del territorio municipal.
Otro de los objetivos es promover y fomentar entre la ciudadanía una cultura de separación y reciclaje de este tipo de residuos.
Chávez Campuzano, agradeció a la ciudadanía por su participación, así como a empresas pertenecientes al corporativo Kimberly Clark México por su compromiso con el cuidado del entorno.
De igual forma, la funcionaria agradeció y reconoció el apoyo de la empresa “Recupera México”, encargada del procesamiento para la disposición final de las 2.5 toneladas de residuos acopiados.
La dirección de Sustentabilidad y Medio Ambiente entregó 120 plantas de ornato para interiores de las denominadas “suculentas”, a cada persona que entregó algún aparato electrónico en desuso.
