Es Toluca referente en la transformación municipal dentro del país: RMB.

*Impulsa la coordinación intermunicipal a través de acciones de alto impacto en beneficio de la población como Toluca se pone guapa.
*Ofrece Gobierno local nuevos pozos a mediano plazo para favorecer el suministro de agua a los habitantes de la capital del Estado de México.
Toluca, Estado de México, 30 de abril de 2025.-Ricardo Moreno Bastida se comprometió a impulsar y fortalecer desde la Asociación de Autoridades Locales de México A.C. (AALMAC) una coordinación intermunicipal para ampliar los beneficios destinados a todos los habitantes en México y a favorecer a un intercambio estratégico de experiencias, tecnologías y soluciones para el bienestar de la ciudadanía.Indicó que como Coordinador Estatal de la AALMAC pondrá a disposición de varios alcaldes e interesados toda la información y elementos necesarios que permitieron en la capital del Estado de México llevar a cabo el programa Toluca se Pone Guapa, mediante el cual se han transformado amplias áreas de uso común y se han rescatado decenas de espacios públicos que ahora son utilizados para la recreación, juego y realización de actividades culturales.
Durante la conferencia de prensa La Toluqueña, el alcalde reconoció que buena parte de sus homólogos se encuentran interesados en conocer el programa Toluca se Pone Guapa, pues ofrece resultados palpables y asegura la participación de la población en los trabajos de rescate de áreas públicas abandonadas y descuidas. Indicó que, por el momento, más de dos mil personas, cada fin de semana realizan en distintas delegaciones, barrios y colonias, acciones de limpieza y recuperación.
Por otro lado, en cuanto al abastecimiento de agua, destacó la puesta en operación cuatro nuevos pozos -La Pila, Mercado Juárez, Toluca V y Toluca VI- beneficiando de forma directa a más de 80 mil habitantes, a ellos se sumarán tres más para las próximas semanas, ubicados en la Alameda Central, el Parque Zaragoza y en Vicente Guerrero, con los cuales se ampliará la cobertura a otros 60 mil ciudadanos, alcanzando así a 140 mil personas beneficiadas en plena temporada de estiaje.
Además, afirmó que se realizan acciones para poner en funcionamiento seis pozos más a mediano plazo, con los cuales, sumados a los pozos anteriores, se busca beneficiar un total de 185 mil 600 habitantes, pues se aumentará el abastecimiento en las colonias El Seminario; Reforma y Ferrocarriles Nacionales; San Sebastián, y en las delegaciones San Mateo Otzacatipan; Nueva Oxtotitlán y Capultitlán.
Estas acciones se suman al inicio de una política de largo plazo que incluye el saneamiento, infiltración y reutilización del agua, así como una gran campaña de captación pluvial que comenzará en 2026, priorizando escuelas, edificios públicos e inmuebles del sector privado comprometido con el desarrollo sostenible, finalizó Moreno Bastida.


