NAUCALPAN

Avanzan trabajos de desazolve en la presa Los Cuartos para retirar tapón de basura

  • Gobierno Municipal de Naucalpan y OCAVM informan avances de los trabajos en el embalse para retirar el tapón de basura.

Alicia Rivera

El presidente municipal de Naucalpan, Isaac Montoya Márquez, acompañado de la directora del Organismo de Cuenca Aguas del Valle de México (OCAVM), Citlalli Peraza Camacho, informaron sobre los avances en el desazolve y desfogue de la presa Los Cuartos.

El edil destacó la importancia de este proyecto para resolver un problema social y prevenir afectaciones. 

Durante una conferencia de prensa realizada en las márgenes de la presa, el alcalde reiteró el llamado a la ciudadanía a evitar tirar basura en cuencas y calles.

Montoya Márquez resaltó la coordinación entre el Organismo de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento (OAPAS), la Comisión del Agua del Estado de México (CAEM) y la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), a través de la OCAVM, para retirar el tapón de basura en la presa. 

El director del OAPAS, Ricardo Gudiño,  informó que, desde febrero, se han desazolvado más de 42 mil metros lineales en el municipio, incluyendo puntos críticos como Periférico Norte y el bajo puente de San Esteban. Estos trabajos, que incluyen un programa nocturno, concluirán en octubre.

Por su parte, Citlalli Peraza Camacho anunció una inversión de 22 millones de pesos para extraer 60 mil metros cúbicos de residuos, lo que mejorará la capacidad hidráulica de la presa antes de la temporada de lluvias. 

Explicó que el tapón, ubicado a 100 metros de profundidad, requiere bajar el nivel del agua para su retiro, ya que ninguna máquina puede acceder directamente. Coincidió con el edil en la necesidad de cuidar los cuerpos de agua y exhortó a la población a no tirar basura.

Finalmente, Peraza detalló que se implementarán seis grandes acciones de desazolve en Naucalpan, abarcando las presas Los Cuartos, Totolica, Río Hondo, Río Chico de los Remedios, Río Verde Los Cuartos y La Presa el Sordo. Estas medidas, coordinadas entre los gobiernos municipal, estatal y federal, buscan fortalecer la capacidad de los cuerpos de agua y proteger a la comunidad.

Mostrar más
Botón volver arriba