Naucalpan sale del top de las 10 ciudades más inseguras del país en el primer trimestre de 2025

- Estos resultados son fruto de las acciones implementadas por el gobierno del alcalde Isaac Montoya Márquez
Alicia Rivera
De acuerdo con la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) del INEGI, Naucalpan sale del top de las 10 ciudades en el país con mayor percepción de inseguridad en el primer trimestre del 2025.
En el último trimestre de 2024, Naucalpan tenía una percepción de inseguridad del 85.6%, ocupando el segundo lugar nacional, solo superado por Tapachula, Chiapas (91.9%).
En el Estado de México, era el municipio con mayor percepción de inseguridad. Sin embargo, en marzo de 2025, el indicador cayó a 82.4%, consolidando a Naucalpan entre las siete áreas urbanas del país con reducciones significativas, según la ENSU.
Estos resultados son fruto de las acciones implementadas por el gobierno del alcalde Isaac Montoya Márquez, entre estos, el despliegue de 600 operativos de seguridad en los primeros meses de su administración, así como la transición oficial de la Policía Municipal a Guardia Municipal, publicada en la Gaceta Municipal.
Otra estrategia es la dignificación de la corporación policiaca y la próxima entrega de equipamiento para reforzar las acciones de seguridad y la Coordinación con la Estrategia Operativa Oriente del Gobierno Federal y Estatal.
Además, datos de la Fiscalía Regional de Naucalpan reportan una reducción del 19% en delitos de alto impacto en el primer trimestre de 2025, así como una disminución del 2.71% en la incidencia delictiva de alto impacto respecto al cuarto trimestre de 2024.
La ENSU, realizada trimestralmente en 91 áreas urbanas, indica que el 61.9% de la población mayor de 18 años en estas zonas considera inseguro vivir en su ciudad.
Naucalpan destaca por sus avances, reafirmando el compromiso del gobierno municipal para recuperar la paz y la tranquilidad de sus habitantes.

