Opinión

ESPACIO ELECTORAL       

POR Eleazar Flores

PAPA, PEÑA, XÓCHITL, CLAUDIA ETC.

CRONOLOGÍA-. En respeto al tiempo, presupuesto,  igual para ricos y pobres, creyentes o apóstatas,  procede recordar entrevistas del Papa Francisco con los mexicanos-as, fuera de los líderes clericales, quienes  vio cuando lo juzgó oportuno, pero la corta y flaca memoria lo olvida.

Lo anterior para evitar suspicacias que de todos modos surgirán, pero ya como FRANCISCO, el pontífice recibió en el Vaticano al presidente Enrique Peña Nieto y su esposa Angélica Rivera, lo que levantó asombro por ser un matrimonio en segundas nupcias, dado que la primera esposa Mónica Pretellini Sáenz falleció años antes.

A invitación de Peña Nieto, -quien obsequió al Papa una camiseta de la Selección Nacional y una imagen de la Virgen de Guadalupe, el representante de Pedro aceptó visitar México, lo que   sucedió del 12 al 17 de febrero de 2016, recorriendo de norte a sur pasando por el centro, concretamente Chiapas, Ciudad Juárez, el entonces Distrito Federal, Ecatepec Michoacán, etc.

Publicaciones relacionadas

Lo destacable de la presencia papal fue la única MISA BINACIONAL que se recuerde, en Ciudad Juárez, con mensaje de aliento a los MIGRANTES, en Chiapas pide disculpa a los INDÍGENAS por lo que el cristianismo atentó contra sus costumbres, además, lamentar la insufrible pobreza de la mayoría de la población originaria. Su visita a la clase política encabezada por Peña Nieto fue inteligentemente discreta.

 En la Basílica de Guadalupe y Ecatepec, en cuya homilía, dirigida principalmente al clero, le pidió estar DEL LADO DE LOS POBRES, no de los poderosos, lo que “caló” mucho y provocó reacciones al interior, que ya se imaginará, ¿y el clero?…usted conoce su comportamiento, sin generalizar, pues afortunadamente hay excepciones.

En la centenaria catedral de Morelia, Francisco reencontró a su AMIGO, el obispo Alberto Suárez Inda, -hoy cardenal no papable por la edad-, y dónde su mensaje lo enfocó primordialmente a la juventud, calificándola como la RIQUEZA DE MÉXICO, lo que literalmente enloqueció a su audiencia de esa edad; pero también tocó temas de inseguridad.

2018-. Ya en plena convulsa campaña presidencial, dos mujeres buscaron y lograron ser recibidas por el Pontífice, Xóchitl Gálvez, -“ladina, clasista”, según AMLO-, que de España se trasladó al Vaticano el 8 de febrero de 2018, acompañada por su familia, y Claudia Sheinbaum lo hizo una semana después del mismo mes. 

Aún se recuerda el TRASCENDIDO consistente en que el equipo de la científica hizo y deshizo para buscar un hueco en la agenda papal para ser recibida, interviniendo el dirigente mexicano del organismo religioso Scholas, sí, José Suleiman, hijo del segundo presidente del Consejo Mundial de Boxeo, pues el primero fue el mexiquense Ramón G. Velázquez.

La incapacidad de síntesis en 470 palabras para tema tan extenso, obliga a una tercera parte, para secundar a los futurólogos…y equivocarnos.  

Mostrar más
Botón volver arriba