La legisladora Lorena Villavicencio explicó que las personas con un empleo informal no pueden llevar a cabo la cuarentena por el coronavirus
La tarde de este lunes, la diputada de Morena Lorena Villavicencio compartió un video en el que propuso quitar el dinero a partidos políticos para darlo a personas con empleo informal por el coronavirus Covid-19.
La legisladora de Morena explicó que las personas con un empleo informal no pueden llevar a cabo la cuarentena que ha propuesto el gobierno, ya que viven al día.
“Estoy terminando una carta enviada al presidente de la Junta de Coordinación Política, Mario Delgado, a quien le estoy pidiendo que asumamos nuestra responsabilidad como Cámara de Diputados”, dijo.
“Establezcamos un presupuesto para apoyar a las personas más vulnerables. Tenemos una cantidad muy importante de personas que viven del empleo informal”, agregó.
A través de su carta, Villavicencio también señaló que busca que se elabore la Ley para Enfrentar las Consecuencias Sanitarias y Económicas de la Pandemia del Coronavirus.
Con esta disposición, se busca contravenir las afectaciones económicas por la pandemia, que amenaza no sólo la salud y vida de los mexicanos, sino la posibilidad de subsistir.
La iniciativa se suma a la propuesta del PRD de implementar apoyos económicos a las familias y trabajadores que están perdiendo sus empleos a causa de la cuarentena.
El partido refirió que es apremiante que la Federación fortalezca las acciones de prevención y protección para la población.

Con información de Reporte Índigo
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
Relacionado
Read Next
12 mayo 2025
Estamos en 2025 y el WiFi de los aviones sigue siendo terrible. Starlink está demostrando que estamos en el punto de inflexión
12 mayo 2025
Sustituir al Air Force One se ha convertido en una pesadilla para EEUU. Qatar quiere arreglarlo con un "palacio volador"
12 mayo 2025
China ha arrasado a sus competidores en el mercado de las baterías: así es como ha conseguido un dominio absoluto
12 mayo 2025
Tras el apagón, el Gobierno defendió el cierre nuclear porque "en España no hay uranio". La realidad es más complicada
12 mayo 2025
Cómo desbloquear los iPhone antiguos cuando se quedan desactivados y te dice que lo vuelvas a intentar en años
12 mayo 2025
MediaMarkt tiene un eReader por casi lo mismo que cuesta una funda oficial del Kindle. Es compacto e incluye botones físicos
12 mayo 2025
El aceite de oliva virgen extra es uno de los productos más puros del mundo. Y también está lleno de microplásticos
12 mayo 2025
En Dinamarca cada vez más personas se están alistando como voluntarios para la defensa civil. Por si acaso
12 mayo 2025
OpenAI planea una futura salida a bolsa. Es el paso definitivo para convertirse en una empresa con ánimo de lucro
12 mayo 2025
Las señales estaban ahí: Europa detectó las oscilaciones del apagón en España pero no supo anticipar el colapso
12 mayo 2025
Estamos en 2025 y el WiFi de los aviones sigue siendo terrible. Starlink está demostrando que estamos en el punto de inflexión
12 mayo 2025
Sustituir al Air Force One se ha convertido en una pesadilla para EEUU. Qatar quiere arreglarlo con un "palacio volador"
12 mayo 2025
China ha arrasado a sus competidores en el mercado de las baterías: así es como ha conseguido un dominio absoluto
12 mayo 2025
Tras el apagón, el Gobierno defendió el cierre nuclear porque "en España no hay uranio". La realidad es más complicada
12 mayo 2025
Cómo desbloquear los iPhone antiguos cuando se quedan desactivados y te dice que lo vuelvas a intentar en años
12 mayo 2025
MediaMarkt tiene un eReader por casi lo mismo que cuesta una funda oficial del Kindle. Es compacto e incluye botones físicos
12 mayo 2025
El aceite de oliva virgen extra es uno de los productos más puros del mundo. Y también está lleno de microplásticos
12 mayo 2025
En Dinamarca cada vez más personas se están alistando como voluntarios para la defensa civil. Por si acaso
12 mayo 2025
OpenAI planea una futura salida a bolsa. Es el paso definitivo para convertirse en una empresa con ánimo de lucro
12 mayo 2025
Las señales estaban ahí: Europa detectó las oscilaciones del apagón en España pero no supo anticipar el colapso
Publicaciones relacionadas