CIUDAD DE MÉXICO, julio 14 (EL UNIVERSAL).- La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) alertó que los servicios de telefonía móvil que ofrece la cadena comercial OXXO, bajo el nombre Oxxocel, presumiblemente no se apega a las leyes en la materia.
«La Profeco no cuenta con ningún contrato registrado a nombre de Oxxocel, lo cual es obligatorio para brindar el servicio a la población», expuso la Procuraduría.
La empresa ofrece navegación de internet de alta velocidad a través de 12 planes móviles, para lo cual el consumidor debe de hacer dos pagos, por una parte pagar el chip que tiene un costo de 29 pesos, además se paga la activación con un costo adicional.
Otro de los problemas que detectó la Profeco es que en el empaque del chip hay publicidad que se puede considerar como engañosa porque no se dice con claridad quien es el prestador del servicio.
«Se alerta a los consumidores para que tomen precauciones referentes a estos productos y servicios y con ello, evitar una posible afectación», dijo la Profeco.
En caso de quejas la Procuraduría pone a disposición los teléfonos 55 55 68 87 22 y el número 800 468-8722 o vía internet al correo quejastelecomunicaciones@profeco.gobm.mx

Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
Relacionado
Read Next
24 mayo 2025
El "Ferrari" de las motos se fabrica en Girona: así acabó Rieju con una exclusiva joya calidad-precio
24 mayo 2025
Sinaloa se ha convertido en un lugar tan violento que hasta los animales huyen de allí
24 mayo 2025
El dueño de un Tesla Model Y se propuso llegar hasta el Everest con su coche eléctrico. Y tuvo una gran idea llamada gasolina
24 mayo 2025
China quiere seguir inundando Europa con sus coches y MG tiene el arma perfecta: la madre de todos los barcos RO-RO
24 mayo 2025
Motorola Razr 60 Ultra, análisis: este es el móvil que necesita cualquier amante de los móviles pequeños
24 mayo 2025
Alguien se preguntó qué pasaría si permitiéramos a todos los atletas doparse. El resultado ya está aquí: los Juegos Mejorados
24 mayo 2025
Cuando Renault quiso poner a prueba su Renault 4, hizo algo de lo más razonable: torturarle con tres millones de kilómetros
24 mayo 2025
Japón no quiere quedarse sin su abundante oferta de tarjetas gráficas baratas. Así que se las ha prohibido a los turistas
24 mayo 2025
El lanzamiento de las NVIDIA RTX 5060 es un cataclismo reputacional: hay acusaciones de amenazas y chantaje a los medios especializados
24 mayo 2025
China tiene una “isla” que no para de crecer. Se llama Chengdu y su secreto está en lo que no tiene: grandes sueldos
24 mayo 2025
El "Ferrari" de las motos se fabrica en Girona: así acabó Rieju con una exclusiva joya calidad-precio
24 mayo 2025
Sinaloa se ha convertido en un lugar tan violento que hasta los animales huyen de allí
24 mayo 2025
El dueño de un Tesla Model Y se propuso llegar hasta el Everest con su coche eléctrico. Y tuvo una gran idea llamada gasolina
24 mayo 2025
China quiere seguir inundando Europa con sus coches y MG tiene el arma perfecta: la madre de todos los barcos RO-RO
24 mayo 2025
Motorola Razr 60 Ultra, análisis: este es el móvil que necesita cualquier amante de los móviles pequeños
24 mayo 2025
Alguien se preguntó qué pasaría si permitiéramos a todos los atletas doparse. El resultado ya está aquí: los Juegos Mejorados
24 mayo 2025
Cuando Renault quiso poner a prueba su Renault 4, hizo algo de lo más razonable: torturarle con tres millones de kilómetros
24 mayo 2025
Japón no quiere quedarse sin su abundante oferta de tarjetas gráficas baratas. Así que se las ha prohibido a los turistas
24 mayo 2025
El lanzamiento de las NVIDIA RTX 5060 es un cataclismo reputacional: hay acusaciones de amenazas y chantaje a los medios especializados
24 mayo 2025
China tiene una “isla” que no para de crecer. Se llama Chengdu y su secreto está en lo que no tiene: grandes sueldos
Publicaciones relacionadas