CIUDAD DE MÉXICO, agosto 14 (EL UNIVERSAL).- La alcaldía Miguel Hidalgo informó que el tradicional Grito de Independencia será por primera vez de manera virtual, debido a la contingencia sanitaria por Covid-19.
A través de un comunicado, explicaron que se transmitirá un amplio programa artístico cultural a través de las redes sociales institucionales.
Precisaron que se transmitirán vía digital los honores a la bandera y la ceremonia del Grito de Independencia, además que el programa cultural y artístico se desarrollará previo y posterior a la ceremonia.
La cartelera incluye cantantes, grupos musicales, danza folklórica, teatro y otras sorpresas. «La Alcaldía respetará los horarios en los que tradicionalmente se celebra el Grito de Independencia y lamenta no poder llevar a cabo la tradicional verbena popular».

Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
Relacionado
Read Next
5 agosto 2025
Europa comenzará a ver robotaxis en sus calles en 2026. La sorpresa es que no será Waymo quien los despliegue
5 agosto 2025
Cómo compartir ubicación con toda tu familia de forma permanente con el móvil
5 agosto 2025
Samsung ha lanzado el Galaxy A17 y es mucho más que un móvil barato: es una prueba de fuego para su política de actualizaciones
5 agosto 2025
Las tarjetas regalo de Steam se han convertido en síntoma inequívoco de algo cada vez más preocupante: las estafas del amor
5 agosto 2025
Si crees que la comida de hospital es terrible, la ciencia te acaba de dar la razón
5 agosto 2025
OpenAI acaba de patear el tablero de la IA. Su nuevo modelo es gratuito y se puede descargar para usarlo desde el portátil
5 agosto 2025
El remake de 'Agárralo como puedas' ha funcionado muy bien en taquilla. Excelentes noticias para un género casi muerto: la comedia
5 agosto 2025
Trece está liderando las audiencias del TDT con un arma imprevista: clásicos del western de hace 50 años
5 agosto 2025
Renault ha lanzado su eléctrico más ochentero: sus dos máximos responsables ya han hecho las maletas
5 agosto 2025
Nueva Zelanda está tan cansada del turismo que planea algo radical: cobrar 20 euros por visitar cada monumento natural
Publicaciones relacionadas