El mítico vehículo se encontraba en relativo buen estado y con solo 60.000 kilómetros recorridos
Hay un fenómeno denominado «Barn finds» que se ha puesto de moda en el último tiempo. Se trata de hallazgos en lugares desconocidos, pero de propiedad de la persona que lo realiza. Digamos que un familiar muere y, en su testamento, le deja a un heredero un terreno perdido del que incluso se desconocía su existencia. Al llegar al lugar, el afortunado se encuentra un silo abandonado y, al entrar, halla una colección de cuadros de elevado valor olvidada ahí.
Eso es lo que le ocurrió a Nick Pelant, un joven de Wisconsin, Estados Unidos, que un día decidió visitar un granero abandonado que su abuelo le dejó en herencia. Su padre lo acompañó hasta allí, para tratar de ver en qué estado se encontraban las instalaciones y revisar si podía haber algo de valor. Y se llevaron una gran cuando descubrieron que en el interior de este cobertizo se encontraba un DeLorean DMC-12, un vehículo mítico pero del que solo se fabricaron 9.000 unidades, y que se volvió popular por ser la máquina del tiempo utilizada en la película «Volver al futuro».

Cuando lo hallaron, el vehículo estaba lleno de polvo y con poco más de 60.000 kilómetros recorridos. Entonces, decidieron volver una semana después con un remolque para llevarse el vehículo, además de grabarlo para compartir el momento en YouTube. Después de echar un vistazo al automóvil, descubrieron que llevaba más de 32 años acumulando polvo en el granero, pero se encontraba en relativo buen estado, recoge El Confidencial.
Con información de Futuro
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
Relacionado
Read Next
24 mayo 2025
Cuando Renault quiso poner a prueba su Renault 4, hizo algo de lo más razonable: torturarle con tres millones de kilómetros
24 mayo 2025
Japón no quiere quedarse sin su abundante oferta de tarjetas gráficas baratas. Así que se las ha prohibido a los turistas
24 mayo 2025
El lanzamiento de las NVIDIA RTX 5060 es un cataclismo reputacional: hay acusaciones de amenazas y chantaje a los medios especializados
24 mayo 2025
China tiene una “isla” que no para de crecer. Se llama Chengdu y su secreto está en lo que no tiene: grandes sueldos
24 mayo 2025
El "Ferrari" de las motos se fabrica en Girona: así acabó Rieju con una exclusiva joya calidad-precio
25 mayo 2025
Mi nueva forma favorita de aprender sobre cualquier tema es gratis y ya está en español: NotebookLM
25 mayo 2025
Machu Picchu se ha convertido en un destino turístico mundial. Ahora afronta la consecuencia indeseada: morir de éxito
25 mayo 2025
Una de las armas más inquietantes de China ya tiene fecha de vuelo: un enorme dron nodriza con 100 drones kamikaze a bordo
24 mayo 2025
"No ponemos la IA por poner, queremos hacer que ver la tele sea más fácil". Hablamos con Lieve Lanoye, head of Big Data de Philips
24 mayo 2025
Alguien se preguntó qué pasaría si permitiéramos a todos los atletas doparse. El resultado ya está aquí: los Juegos Mejorados
24 mayo 2025
Cuando Renault quiso poner a prueba su Renault 4, hizo algo de lo más razonable: torturarle con tres millones de kilómetros
24 mayo 2025
Japón no quiere quedarse sin su abundante oferta de tarjetas gráficas baratas. Así que se las ha prohibido a los turistas
24 mayo 2025
El lanzamiento de las NVIDIA RTX 5060 es un cataclismo reputacional: hay acusaciones de amenazas y chantaje a los medios especializados
24 mayo 2025
China tiene una “isla” que no para de crecer. Se llama Chengdu y su secreto está en lo que no tiene: grandes sueldos
24 mayo 2025
El "Ferrari" de las motos se fabrica en Girona: así acabó Rieju con una exclusiva joya calidad-precio
25 mayo 2025
Mi nueva forma favorita de aprender sobre cualquier tema es gratis y ya está en español: NotebookLM
25 mayo 2025
Machu Picchu se ha convertido en un destino turístico mundial. Ahora afronta la consecuencia indeseada: morir de éxito
25 mayo 2025
Una de las armas más inquietantes de China ya tiene fecha de vuelo: un enorme dron nodriza con 100 drones kamikaze a bordo
24 mayo 2025
"No ponemos la IA por poner, queremos hacer que ver la tele sea más fácil". Hablamos con Lieve Lanoye, head of Big Data de Philips
24 mayo 2025
Alguien se preguntó qué pasaría si permitiéramos a todos los atletas doparse. El resultado ya está aquí: los Juegos Mejorados
Publicaciones relacionadas