CIUDAD DE MÉXICO, septiembre 29 (EL UNIVERSAL).- Luego de que el 12 de septiembre, el presidente Andrés Manuel López Obrador informó que Cuauhtémoc Cárdenas tenía Covid-19, el excandidato presidencial reapareció en un foro virtual del movimiento Nosotrxs.
En su intervención, el ingeniero Cárdenas, quien es presidente del consejo de Nosotrxs, destacó los trabajos del colectivo encabezado por Mauricio Merino y señaló que uno de los objetivos de la agrupación es combatir la desigualdad.
Cárdenas consideró importante instrumentar en nuestro país un ingreso vital temporal para quienes han perdido el trabajo.
«Me parece muy importante que esta causa, este objetivo, no quede de lado. Esto tendrá que ser una lucha permanente que habrá que buscar las nuevas formas para ir teniendo éxito.
«Creo que tendríamos que pensar también en cómo hacer exigibles los muy distintos derechos que nos reconoce la Constitución a todos, pero que no tenemos manera, en realidad, de ejercitar, esto es por más que queramos, el derecho al agua, el derecho a la salud, pues sí están en la Constitución pero creo que tenemos que pensar cómo hacerlos exigibles», expresó el excandidato presidencial.
«Quiero mandarle también un saludo, un abrazo muy fuerte y nuestro respeto al ingeniero Cuauhtémoc Cárdenas, desearles que salgan adelante y que se recuperen», expresó López Obrador en días pasados.

Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
Relacionado
Read Next
10 julio 2025
Cómo restaurar fotos antiguas con inteligencia artificial
10 julio 2025
La OPEP+ se enfrenta a su mayor dilema: salvar el precio o salvar el poder. Y ha elegido el camino de la autodestrucción
10 julio 2025
La fruta parece la cena perfecta para el verano. El problema es que no es tan buena idea como parece
10 julio 2025
El envejecimiento de la población y un sistema de pensiones deficiente tiene un nuevo símbolo en Japón: se alquilan abuelas
10 julio 2025
Michael O’Leary, CEO de Ryanair: "No quiero el dinero. Que vuelen sin maletas"
10 julio 2025
La bonanza hidrológica no podía ser eterna: la sequía vuelve a ser una amenaza real tras un junio extremadamente cálido, y también seco
10 julio 2025
La jornada híbrida ha sido la zanahoria para que los empleados vuelvan a la oficina: resulta que está destruyendo la innovación
10 julio 2025
"No es zona para ricos": Ciudad Real creará la única ZBE de España donde los coches sin etiqueta de la DGT son bienvenidos
10 julio 2025
Federer acaba de convertirse en multimillonario. Y no por sus 20 Grand Slams, sino por unas zapatillas que compró su mujer
10 julio 2025
Hace exactamente 100 años empezamos a entender cómo funciona el mundo. La física cuántica ha cambiado radicalmente nuestras vidas
10 julio 2025
Cómo restaurar fotos antiguas con inteligencia artificial
10 julio 2025
La OPEP+ se enfrenta a su mayor dilema: salvar el precio o salvar el poder. Y ha elegido el camino de la autodestrucción
10 julio 2025
La fruta parece la cena perfecta para el verano. El problema es que no es tan buena idea como parece
10 julio 2025
El envejecimiento de la población y un sistema de pensiones deficiente tiene un nuevo símbolo en Japón: se alquilan abuelas
10 julio 2025
Michael O’Leary, CEO de Ryanair: "No quiero el dinero. Que vuelen sin maletas"
10 julio 2025
La bonanza hidrológica no podía ser eterna: la sequía vuelve a ser una amenaza real tras un junio extremadamente cálido, y también seco
10 julio 2025
La jornada híbrida ha sido la zanahoria para que los empleados vuelvan a la oficina: resulta que está destruyendo la innovación
10 julio 2025
"No es zona para ricos": Ciudad Real creará la única ZBE de España donde los coches sin etiqueta de la DGT son bienvenidos
10 julio 2025
Federer acaba de convertirse en multimillonario. Y no por sus 20 Grand Slams, sino por unas zapatillas que compró su mujer
10 julio 2025
Hace exactamente 100 años empezamos a entender cómo funciona el mundo. La física cuántica ha cambiado radicalmente nuestras vidas
Publicaciones relacionadas