Opinión

Lo que se escucha en el Valle

• Morena insiste que no hubo fraude electoral 

• Otro mandatario con menos del 50% ciudadano

• Pa´tras a diputados perdedores; se creyeron todo

• Hay todavía 8 ayuntamientos en litigio en PREP

• No procede impugnación en Cuautitlán Izcalli 

Publicaciones relacionadas

Escribe: El Enterado 

… ¡Que no haya vuelta de hoja, dice Morena en los resultados del domingo!…

… Es muy su punto de vista… Pero mejor hay qué esperar a que digan los resultados del recuento de voto por voto y casilla por casilla, y entonces todos contentos…

… Y es que, mientras el representante de Morena ante el Instituto Electoral del Estado de México (IEEM), Francisco Vázquez Rodríguez afirmó que la narrativa de un supuesto fraude electoral es una mentira, pues los incidentes de la elección fueron mínimos, el senador Higinio Martínez Miranda advirtió que el triunfo morenista en la entidad, y en el país, es irreversible…

… Ellos dicen que los dirigentes nacionales del PAN, PRI y PRD deberían renunciar ante la derrota que tuvieron, en lugar de andar pregonando que buscarán el recuento, pues no hubo ningún fraude…. 

… Vázquez consideró que el tema del supuesto fraude es un “pataleo” y una estrategia y narrativa que han tratado de manejar, basadas en mentiras de quienes ayer defendieron al INE y hoy lo acusan de que les hizo fraude en el PREP… “Hoy quieren hacer dudar del árbitro que ellos defendieron, y su marcha rosa, que ya no es tan rosa”, afirmó… 

… Sin embargo admitió que hay al menos seis municipios con tendencia muy cerrada, con una diferencia menor a un punto porcentual y habrá que ver si ahí se da un conteo total, pero siempre se ha contado más de 50%, en todos los procesos… 

… Por su lado, el senador Higinio Martínez Miranda afirmó que el dos de junio hubo una votación histórica y contundente – cuál, sí dice el IEEM que solo votó el 60% del padrón –, donde Morena arrasó y sostuvo que los dirigentes nacionales de oposición no estuvieron a la altura y demostraron su ineficiencia y su incapacidad para dirigir a sus partidos; por lo cual Jesús Zambrano, Marko Cortés y Alejandro Moreno deberían haber renunciado… 

… 

… Lo que se ve, no se juzga, reza el adagio… 

… Sin embargo, para el INE, el pasado domingo, el nivel de participación ciudadana que acudió a las urnas, osciló entre 60 y 61.5% de los mexicanos en posibilidad de votar… 

… Ahora resulta que el interés mostrado en este 2024, fue menor que el de 2018, en el que resultó electo el hoy Presidente López Obrador…

… ¿Que qué?… 

… Si las casillas de votación, en todos lados, estuvieron todo el día, repletas de personas que acudieron al llamado democrático… 

… Según la presidenta del INE, Guadalupe Taddei, quien fue “balconeada” por todos los medios de comunicación, que tiene trabajando a casi toda la familia en el gobierno federal, manifestando así su cercanía con el huésped de Palacio Nacional, tiene mucho que responderle a la ciudadanía… 

… Entonces, ¿la victoria de Claudia Sheinbaum no contó con el apoyo de todos los mexicanos, ya que ni siquiera el 50 por ciento de los votos fueron para ella?… 

… Si dicen que Sheinbaum logró el 59% de ese 60 por ciento que votó, entonces — si Pitágoras no andaba con sus alcoholes – el porcentaje alcanzado por la “nueva” presidenta de México, fue de 35.4 por ciento…

… Otra vez, nuestro país tiene un primer mandatario sin el consenso general de sus ciudadanos, como lo fue el actual Andrés Manuel López Obrador… 

… 

… Creyeron que era fácil “tomar Alka Seltzer” y repetir en el cargo, o ganar algún otro puesto, para seguir viviendo del presupuesto, porque dicen que es vivir en el error, ¡pues no!… 

… Resulta que de los 40 diputados y diputadas que participaron en alguna candidatura a presidencias municipales, regidurías, diputaciones federales, senadurías y que buscaban repetir en su diputación local, 24 no lograron ganar la elección, sólo en 16 casos se tienen confirmadas las victorias, hasta el momento… 

… Con el cómputo oficial, las cifras podrían cambiar en algún caso, donde las diferencias son menores a dos puntos porcentuales, lo cual ocurre en al menos dos casos, uno a favor de una legisladora del PRI y otro en contra de un diputado de esa misma fracción parlamentaria… 

… A estas cifras falta sumar a quienes obtuvieron el segundo lugar y junto a quienes están en la lista de plurinominales podrían entrar en los 30 espacios de representación proporcional, pero técnicamente, estos 24 casos son quienes ganaron en las urnas y obtuvieron el aval del electorado para seguir en cargos de elección popular… 

… Las y los diputados empezaron a regresar a la Cámara esta semana, una vez que se agotó su licencia para ausentarse del cargo, pero no se descarta que alguno o alguna vuelva a pedir otro permiso, sobre todo en los casos donde van a involucrarse en una cadena impugnativa para modificar los resultados o defender su triunfo… 

… 

… ¿No que todo fue claro y transparente en los comicios?… ¡Pues no!… 

… Resulta que, hasta el momento, ocho municipios y un distrito han solicitado que el Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) atraiga los cómputos de las elecciones, entre ellos: Zumpango, Villa del Carbón, Almoloya de Juárez, Ocoyoacac, Cuautitlán Izcalli, Texcaltitlán, Donato Guerra y San Simón de Guerrero; así como un distrito de Izcalli… 

… Voceros del “árbitro” de la competencia electoral, aunque advirtieron que los cómputos son una parte fundamental del proceso electoral, y se realizan en los 170 órganos desconcentrados, donde arribaron los paquetes que hacen un análisis para ver cuántos paquetes electorales serán recontados parcial o totalmente, al parecer tuvieron que ceder a esta demanda de los partidos que intervinieron… 

… Y es que, realmente, existen diferentes causales que marca la legislación electoral para que un paquete puede ser recontado; entre ellas: si tiene algunas muestras de alteración, si en el acta de escrutinio y cómputo no coinciden los votos nulos con las personas que fueron a votar a casilla, o los números de las actas no sean legibles… 

… Así, el órgano elector, admitió que algunos distritos y municipios han solicitado al IEEM atraer supletoriamente la elección y analizarán si existe la necesidad de atraer el cómputo hacia el órgano central y revisarán cuántos paquetes se van a recontar para que la ciudadanía pueda estar segura de que su voto fue bien contado y es acorde al resultado que se da… 

… 

… También en Cuautitlán Izcalli fue impugnada la elección… 

… Pero ¿qué creen?… 

… El recuento de los votos, casilla por casilla, fue desechado por la Junta Municipal Electoral, simplemente porque dicen que la ley electoral marca que “solamente cuando la diferencia de sufragios, sea menor o igual a 1 punto porcentual, entre el primero y segundo lugares, procederá el recuento del total de la votación… 

… Y es que, el resultado del domingo, que arrojó el PREP, fue una diferencia de más de 21 mil 864 votos, que representan 7.7% de diferencia, a favor de Daniel Serrano Palacio, candidato de Morena, sobre el segundo lugar, Karla Fiesco, candidata del PRI-PAN-PRD-Nueva Alianza… 

… Así, los integrantes de la Junta Municipal Electoral del IEEM definieron que sólo hay razones para abrir y volver a contar los votos en 30 de las 707 casillas instaladas; esto representa apenas el 4% de las mesas de votación… 

… ¡Órale!… Esto quiere decir que, transportándose a nivel federal, entonces el recuento que pide Xóchitl Gálvez, del 80 por ciento de las casillas, ¿no se puede llevar a cabo tampoco?… 

… ¡Qué alguien me explique!… 

… 

Mostrar más
Mira también
Cerrar
Botón volver arriba