CIUDAD DE MÉXICO, agosto 17 (EL UNIVERSAL).- El presidente Andrés Manuel López Obrador reprobó esta mañana las críticas y ataques que recibió su hijo menor, luego de que el fin de semana se difundió un video en donde se le observa dentro un hotel en Acapulco, Guerrero.
En conferencia de prensa, el titular del Ejecutivo federal aseguró que estas críticas son una muestra del coraje de sus detractores, a quienes recriminó que no se quejaran de que en sexenios pasados se usaran aeronaves para trasladar a las familias de los presidentes a las playas y quienes tenían a su disposición casas propiedad del gobierno.
«No hay congruencia, solo es el coraje pues, no es un asunto articulado, sino es el enojo, la rabia. Que va a mi hijo Jesús a la playa de Acapulco y video, gran noticia, ¿qué no puede ir Jesús y su mamá? ¿Qué no puede ir a la playa?, ¿cuál es el delito?»
«¿Qué hacían antes cuando se usaban los helicópteros del Estado Mayor presidencial para llevar a toda la familia a las playas? Tenían las casas del gobierno a su disposición ¿Estos se quejaban? ¿Se sabía? Yo sigo ofreciendo disculpas por todas las molestias que cause la transformación, pero vamos a salir adelante buscando que las cosas mejoren», dijo.
Este domingo, Beatriz Gutiérrez Müller, esposa del presidente López Obrador, acusó a la red social de Twitter de permitir mensajes que denigran a menores de edad, esto debido a que un usuario de esa red social difundió un video del hijo menor del Presidente caminando en un hotel de Acapulco, Guerrero y que desató críticas e insultos contra el menor.
«Ay @TwitterMexico @TwitterSeguro @TwitterLatAm tú y tu permisividad con mensajes que denigran a los menores de edad. ¿Todo eso por dinero? Qué mal. Necesitamos redes sociales con ética y transparencia. ¿Cuándo nos informas cuánto te pagan por esa sucia tarea?», escribió en su cuenta de Twitter la doctora Gutiérrez Müller.
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
Relacionado
Read Next
20 mayo 2025
Wallbox fue la esperanza milmillonaria de España para conquistar los cargadores eléctricos. Ahora está hundida
20 mayo 2025
Una incidencia de Telefónica está afectando al teléfono de emergencias 112. Hay alternativas para los afectados
19 mayo 2025
"Por eso Bill Gates es tan rico": cómo Microsoft logró que hospitales, trenes y ascensores quedaran atrapados en Windows
19 mayo 2025
El aeropuerto de Barajas se ha convertido en el "hogar" de 500 personas. Si quiere solucionarlo tiene un ejemplo cercano: El Prat
19 mayo 2025
Adiós a la barra libre de los pisos turísticos: el Gobierno tiene un botón rojo contra Airbnb y lo ha activado en 65.000 pisos
20 mayo 2025
He probado un robot cortacésped autónomo de 2.800 euros. Imagino que así se siente tener una mansión
20 mayo 2025
Zaragoza fue testigo este fin de semana de un evento meteorológico de lo más singular: una supercélula
20 mayo 2025
Rusia le hizo una promesa a los soldados que acudieron a Ucrania. El problema es que muchos eran criminales que han regresado
20 mayo 2025
Rusia abrió sus cárceles para luchar en Ucrania. El problema es que están regresando libres… y eran asesinos convictos
20 mayo 2025
Wallbox fue la esperanza milmillonaria de España para conquistar los cargadores eléctricos. Ahora está hundida
20 mayo 2025
Una incidencia de Telefónica está afectando al teléfono de emergencias 112. Hay alternativas para los afectados
19 mayo 2025
"Por eso Bill Gates es tan rico": cómo Microsoft logró que hospitales, trenes y ascensores quedaran atrapados en Windows
19 mayo 2025
El aeropuerto de Barajas se ha convertido en el "hogar" de 500 personas. Si quiere solucionarlo tiene un ejemplo cercano: El Prat
19 mayo 2025
Adiós a la barra libre de los pisos turísticos: el Gobierno tiene un botón rojo contra Airbnb y lo ha activado en 65.000 pisos
20 mayo 2025
He probado un robot cortacésped autónomo de 2.800 euros. Imagino que así se siente tener una mansión
20 mayo 2025
Zaragoza fue testigo este fin de semana de un evento meteorológico de lo más singular: una supercélula
20 mayo 2025
Rusia le hizo una promesa a los soldados que acudieron a Ucrania. El problema es que muchos eran criminales que han regresado
20 mayo 2025
Rusia abrió sus cárceles para luchar en Ucrania. El problema es que están regresando libres… y eran asesinos convictos
Publicaciones relacionadas