El Instituto Nacional de Antropología e Historia se ha estado ocupando de preservar este patrimonio, dijo Diego Prieto
El director del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), Diego Prieto Hernández, aseguró que es falso que se destruya el patrimonio cultural y arqueológico con la construcción del Tren Maya.
Al presentar un informe sobre la recuperación arqueológica del Tramo Dos que pasa por Escárcega, Edzná, San Francisco de Campeche, Carrillo Puerto, Tenabo, Hecelchakán, y Calkiní, Prieto dijo:
“Falso como lo han asegurado algunos medios que haya alguna clase de destrucción del patrimonio histórico y cultural, el INAH se ha estado ocupando de preservar este patrimonio”.Play Video
En la conferencia mañanera del presidente Andrés Manuel López Obrador de este lunes 22 de julio, el titular del INAH dijo que con apoyo de las empresas constructoras y entidades gubernamentales se llevó a cabo la preservación de ocho áreas de monumentos arqueológicos de suma relevancia.
Así como hallazgos significativos en antiguas ciudades mayas como Cansacbé, Calakmul de Tenabo, Sacamucuy, Pocboc y el sitio identificado como como Santacruz “N”, registrado por primera vez y por explorar.
“Lo señalamos sin especificar su ubicación porque debemos evitar el saqueo que, con poca frecuencia por algunos caos algunos grupos, llevan a cabo cuando detectan que hay lugares con vestigios arqueológicos”, señaló
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
Relacionado
Read Next
9 julio 2025
Ya son 24 personas remitidas por tirar basura en la vía pública en Toluca
9 julio 2025
La medida "contra el sentido común" que Madrid está aplicando en plena ola de calor: cerrar parques a cal y canto
9 julio 2025
La próxima gran sequía es una cuestión de tiempo. Es el que tenemos para solucionar el problema de los sedimentos en embalses
9 julio 2025
Samsung Galaxy Unpacked (julio 2025): sigue la presentación de los nuevos plegables de Samsung en directo
9 julio 2025
DeepSeek marcó un punto de inflexión en OpenAI: ahora refuerza su seguridad mientras GPT‑5 asoma en el horizonte, según FT
9 julio 2025
Si Europa está batiendo récords de energía solar este verano, ¿por qué se ha disparado el precio de la luz?
9 julio 2025
El gran dilema de Corea del Sur: en un país cada vez más envejecido hacerse viejo es una condena a la pobreza
9 julio 2025
Samsung Galaxy Unpacked (julio 2025): sigue la presentación de los nuevos plegables de Samsung en directo [finalizado]
9 julio 2025
El Samsung Galaxy Z Fold7 está más cerca que nunca de ser el plegable definitivo. Y eso tiene un precio a pagar
9 julio 2025
Más que otra película de superhéroes, 'Superman' tiene en su mano la posibilidad de cambiar el statu quo de la industria
9 julio 2025
Ya son 24 personas remitidas por tirar basura en la vía pública en Toluca
9 julio 2025
La medida "contra el sentido común" que Madrid está aplicando en plena ola de calor: cerrar parques a cal y canto
9 julio 2025
La próxima gran sequía es una cuestión de tiempo. Es el que tenemos para solucionar el problema de los sedimentos en embalses
9 julio 2025
Samsung Galaxy Unpacked (julio 2025): sigue la presentación de los nuevos plegables de Samsung en directo
9 julio 2025
DeepSeek marcó un punto de inflexión en OpenAI: ahora refuerza su seguridad mientras GPT‑5 asoma en el horizonte, según FT
9 julio 2025
Si Europa está batiendo récords de energía solar este verano, ¿por qué se ha disparado el precio de la luz?
9 julio 2025
El gran dilema de Corea del Sur: en un país cada vez más envejecido hacerse viejo es una condena a la pobreza
9 julio 2025
Samsung Galaxy Unpacked (julio 2025): sigue la presentación de los nuevos plegables de Samsung en directo [finalizado]
9 julio 2025
El Samsung Galaxy Z Fold7 está más cerca que nunca de ser el plegable definitivo. Y eso tiene un precio a pagar
9 julio 2025
Más que otra película de superhéroes, 'Superman' tiene en su mano la posibilidad de cambiar el statu quo de la industria
Publicaciones relacionadas