Viernes, 25 de septiembre de 2020 11:26 | Finanzas | REINA-JORDANIA
CIUDAD DE MÉXICO, septiembre 25 (EL UNIVERSAL).- Varios políticos han recurrido al populismo y para seguir siendo populares deben seguir avivando las llamas del odio y alimentar a esa bestia para que se convierta en un círculo vicioso en el que se inculquen políticas de odio, dijo su Majestad Rania Al Abdullah, reina de Jordania.
«Considero que es lo más peligroso que está ocurriendo en el mundo», destacó la reina de Jordania en su participación durante el evento México Siglo XXI de Fundación Telmex Telcel.
La polarización ha organizado al mundo en una mentalidad de «nosotros contra ellos», destacó.
«La razón por la que eso es peligroso es porque crea un ambiente para que los políticos oportunistas o demagogos realmente entren a explotar el miedo y las sospechas para poder ganar poder político».
Aunque el populismo no es nuevo, señaló que estudios muestran que los populistas triplicaron sus votos en los últimos 20 años.
Por otra parte, destacó que de vez en cuando necesitamos que se nos recuerde el valor del trabajo de las mujeres como sucedió el 9 de marzo pasado en México con el paro nacional.
«En marzo pasado en México, cuando las mujeres se esfumaron de la noche a la mañana de las calles, de las escuelas, de las oficinas para protestar por la violencia en México, sólo ese día eso le costó a la economía mexicana mil 370 millones de dólares».
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
Relacionado
Read Next
7 julio 2025
Si este verano vas a la playa y casi todo el mundo lleva camisetas de fútbol retro, no te asustes: el "blokecore" está de moda
7 julio 2025
China buscó minuciosamente un nuevo punto de dolor para la industria europea. Y ahí entró en juego el brandy
7 julio 2025
Vivir con cinco gatos en un piso y que no haya pelos en casa es posible. Solo necesitas un método infalible
7 julio 2025
Ni tierras raras ni chips. China ha atacado a Europa donde más le duele: el alcohol
7 julio 2025
Si estabas esperando el Prime Day, aquí tienes un Día sin IVA. Descuentos top en Samsung, PlayStation, Huawei y más
7 julio 2025
Una firma china acaba de presentar un cuadrúpedo que desafía los límites. Boston Dynamics ya no tiene el camino despejado
7 julio 2025
China se puso a investigar cómo podía hacer daño a Europa con sus aranceles. Y encontró un punto débil muy europeo: el alcohol
7 julio 2025
Si no sabes qué leer este verano, la redacción de Xataka tiene unas cuantas ideas para pasar un verano entre páginas
7 julio 2025
Unos científicos han remado 225 kilómetros en 45 horas entre Taiwán y Japón. Parece absurdo pero hay buenos motivos
7 julio 2025
El Ekranoplano fue el avión más delirante diseñado por la URSS. Y ahora China lo ha recuperado sin que nadie sepa por qué
7 julio 2025
Si este verano vas a la playa y casi todo el mundo lleva camisetas de fútbol retro, no te asustes: el "blokecore" está de moda
7 julio 2025
China buscó minuciosamente un nuevo punto de dolor para la industria europea. Y ahí entró en juego el brandy
7 julio 2025
Vivir con cinco gatos en un piso y que no haya pelos en casa es posible. Solo necesitas un método infalible
7 julio 2025
Ni tierras raras ni chips. China ha atacado a Europa donde más le duele: el alcohol
7 julio 2025
Si estabas esperando el Prime Day, aquí tienes un Día sin IVA. Descuentos top en Samsung, PlayStation, Huawei y más
7 julio 2025
Una firma china acaba de presentar un cuadrúpedo que desafía los límites. Boston Dynamics ya no tiene el camino despejado
7 julio 2025
China se puso a investigar cómo podía hacer daño a Europa con sus aranceles. Y encontró un punto débil muy europeo: el alcohol
7 julio 2025
Si no sabes qué leer este verano, la redacción de Xataka tiene unas cuantas ideas para pasar un verano entre páginas
7 julio 2025
Unos científicos han remado 225 kilómetros en 45 horas entre Taiwán y Japón. Parece absurdo pero hay buenos motivos
7 julio 2025
El Ekranoplano fue el avión más delirante diseñado por la URSS. Y ahora China lo ha recuperado sin que nadie sepa por qué
Publicaciones relacionadas