CIUDAD DE MÉXICO, junio 25 (EL UNIVERSAL).- El 16 de abril, el subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell, dio como fecha para el fin de primer ciclo de la epidemia por coronavirus en el Valle de México al 25 de junio.
«Estamos proyectando que este primer ciclo de la epidemia se extendería, hasta que se agoten cerca del 95 por ciento de los casos esperados, hasta el 25 de junio», explicó en la conferencia mañanera de aquel día.
López-Gatell explicó que en esa previsión, los contagios se extenderían por algunas semanas más aunque con una tasa diaria más baja, pero aclaró que eso sería posible si la población cumplía con las medidas de sana distancia e higiene.
En aquella fecha, sólo había 449 personas fallecidas por el coronavirus. Ayer miércoles, López-Gatell señaló que 24,324 han muerto en el país por Covid-19, mientras que el Valle de México permanece en semáforo rojo.
–Prevén hasta 88 mil muertos
La Organización Panamericana de la Salud advirtió que en México crece la pandemia de Covid-19, por lo que las autoridades pueden contar con su apoyo para estudiar qué medidas pueden tomarse.
Jarbas Barbosa, subdirector de la OPS, dijo que «tomamos a México como un país que en las últimas semanas tiene una tendencia muy evidente del crecimiento en el número de casos», pero subrayó que cuenta con el organismo para definir qué nuevas medidas pueden adoptarse. De su lado, el Instituto de Métricas y Evaluación de Salud de la Universidad de Washington actualizó su proyección de muertes en la nación y consideró que para el 1 de octubre habría más de 88 mil fallecimientos.

Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
Relacionado
Read Next
29 mayo 2025
Tenerife busca encender sus luces con el calor del subsuelo: así es su gran apuesta por la geotermia
29 mayo 2025
La UE quería que Pornhub y otras webs porno verificaran la edad de sus usuarios. Ahora está descubriendo la cruda realidad
28 mayo 2025
Hace años compré un Echo Dot con la idea de utilizar Alexa, pero el mayor uso que le he dado es con una Nintendo Switch
28 mayo 2025
Grok se integrará en Telegram: apunta a ir más allá de lo que Meta AI ofrece hoy en WhatsApp con estas potentes funciones
29 mayo 2025
Victoria’s Secret ha sufrido un ciberataque: el gigante de la moda cierra su web mientras aborda el incidente
29 mayo 2025
En su obsesión por torpedear la industria china de chips, EEUU quiere bloquear un esencial para fabricarlos: el software, según FT
29 mayo 2025
Google quiere replicar en sus gafas con IA el éxito de Android en móviles. A diferencia de Glass en 2013, ahora sí tiene sentido
29 mayo 2025
Los datos apuntan a que Alemania trabaja menos horas que España. La realidad de su mercado laboral cuenta otra historia
29 mayo 2025
Nunca llueve a gusto de todos: acabamos de descubrir que las precipitaciones han causado estragos en el pulpo gallego
29 mayo 2025
Tenerife busca encender sus luces con el calor del subsuelo: así es su gran apuesta por la geotermia
29 mayo 2025
La UE quería que Pornhub y otras webs porno verificaran la edad de sus usuarios. Ahora está descubriendo la cruda realidad
28 mayo 2025
Hace años compré un Echo Dot con la idea de utilizar Alexa, pero el mayor uso que le he dado es con una Nintendo Switch
28 mayo 2025
Grok se integrará en Telegram: apunta a ir más allá de lo que Meta AI ofrece hoy en WhatsApp con estas potentes funciones
29 mayo 2025
Victoria’s Secret ha sufrido un ciberataque: el gigante de la moda cierra su web mientras aborda el incidente
29 mayo 2025
En su obsesión por torpedear la industria china de chips, EEUU quiere bloquear un esencial para fabricarlos: el software, según FT
29 mayo 2025
Google quiere replicar en sus gafas con IA el éxito de Android en móviles. A diferencia de Glass en 2013, ahora sí tiene sentido
29 mayo 2025
Los datos apuntan a que Alemania trabaja menos horas que España. La realidad de su mercado laboral cuenta otra historia
29 mayo 2025
Nunca llueve a gusto de todos: acabamos de descubrir que las precipitaciones han causado estragos en el pulpo gallego
Publicaciones relacionadas