CUERNAVACA, Mor., noviembre 01 (EL UNIVERSAL).-Familiares de víctimas de desaparecidos en Morelos denunciaron que por la pandemia del Covid-19 la Fiscalía General del Estado (FGE) dejó de buscar a los desaparecidos, y suspendió mesas de trabajo para dar seguimiento a las más de 20 carpetas de investigación del «Colectivo de Víctimas y Ofendidos de Morelos», por lo que anunciaron en caso de ser necesario instalarán un plantón en la Fiscalía.
En la Ofrenda de las Víctimas instalada en las puertas del Palacio de Gobierno, Elvia González Molina, integrante del Colectivo, reclamó que a los desaparecidos nadie los busca, a las víctimas de femicidio y homicidio no se les procura justicia porque pasa el tiempo y no hay avances.
«Exigimos avances en nuestras investigaciones, que busquen a nuestros desaparecidos y que no se siga negando el derecho al acceso a la justicia; exigimos que se dejen de lado las influencias y presiones políticas», pidió.
Por lo anterior exigieron el inicio inmediato de las mesas de trabajo, mayor compromiso de todas las áreas que integran la Fiscalía General para lograr el avance de sus casos, abatir los niveles de impunidad y garantizar el acceso a una respuesta inmediata y la debida diligencia para todas las víctimas.
La directora regional de la Coalición contra el Tráfico de Mujeres y Niñas en América Latina y el Caribe (CATWLAC por sus siglas en inglés), Teresa Ulloa, acusó que el secretario Técnico de la Fiscalía, Francisco Hurtado está en ese cargo por tráfico de influencias porque es cuñado de Rabindranath Salazar, pero no cumple con el perfil para ocupar el cargo y tampoco tiene tiempo de reunirse con las víctimas y, además, quiere imponer sus tiempos.
Francisco Hurtado, agregó, se ha negado a sostener la reunión de seguimiento que llevaban a cabo una vez al mes y ahora pretende revisar uno o dos casos cada semana.
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
Relacionado
Read Next
15 mayo 2025
Acabamos de encontrar nuevas pruebas de los beneficios de Ozempic en otro campo: la demencia
15 mayo 2025
La Comisión Europea pone a TikTok en el punto de mira: su sistema de anuncios lo deja expuesto a una sanción bajo la DSA
15 mayo 2025
Lo cerca (y lo lejos) que estamos de no dormir nada en absoluto: por primera vez en la historia, tenemos una pequeña vía para intentarlo
15 mayo 2025
"Elon, por favor, vuelve": a una semana del noveno lanzamiento de Starship, algo no va bien en la sede de SpaceX
15 mayo 2025
Huawei Watch Fit 4 Pro, análisis: HarmonyOS le sienta de escándalo al nuevo reloj de Huawei (a pesar de todo)
16 mayo 2025
La paradoja de la ciudad más grande del mundo: tiene el tamaño de Austria, 33 millones de habitantes… y no la conoces
16 mayo 2025
He pasado siete chequeos médicos en un minuto: no he ido al hospital, lo he hecho con el nuevo Huawei Watch 5
15 mayo 2025
La Voyager 1 se niega a morir: los ingenieros de la NASA han reparado in extremis unos motores perdidos hace 20 años
15 mayo 2025
Acabamos de encontrar nuevas pruebas de los beneficios de Ozempic en otro campo: la demencia
15 mayo 2025
La Comisión Europea pone a TikTok en el punto de mira: su sistema de anuncios lo deja expuesto a una sanción bajo la DSA
15 mayo 2025
Lo cerca (y lo lejos) que estamos de no dormir nada en absoluto: por primera vez en la historia, tenemos una pequeña vía para intentarlo
15 mayo 2025
"Elon, por favor, vuelve": a una semana del noveno lanzamiento de Starship, algo no va bien en la sede de SpaceX
15 mayo 2025
Huawei Watch Fit 4 Pro, análisis: HarmonyOS le sienta de escándalo al nuevo reloj de Huawei (a pesar de todo)
16 mayo 2025
La paradoja de la ciudad más grande del mundo: tiene el tamaño de Austria, 33 millones de habitantes… y no la conoces
16 mayo 2025
He pasado siete chequeos médicos en un minuto: no he ido al hospital, lo he hecho con el nuevo Huawei Watch 5
15 mayo 2025
La Voyager 1 se niega a morir: los ingenieros de la NASA han reparado in extremis unos motores perdidos hace 20 años
Publicaciones relacionadas