Al pararse en cables de energía eléctrica recibió una descarga que la hizo caer
Fue rescatada nuevamente un águila cola roja, en esta ocasión fue porque al pararse en cables de energía eléctrica recibió una descarga que la hizo caer, fue personal de bomberos quienes la recogen y la llevan a la dirección de Ecología municipal donde un medico veterinario le brinda atención y una vez que se recupera fue liberada en el cañón de Fernández del municipio de Lerdo.
Al respecto, el director de Ecología y Medio Ambiente de Gómez Palacio, Hirám Brahim López Manzur informó que en lo que va de la presente administración municipal, ya son 6 especies rescatadas, de las cuales una de ellas fue un halcón en peligro de extinción.
Detalló que con base a la NOM 059 2020 de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT), se identifica la flora y fauna en peligro de extinción.
Detalló que esta ave fue localizada el pasado viernes en el bulevar Francisco González de la Vega abajo de cables de conducción de energía eléctrica, debido a que recibió una descarga, pues tenia las garras y el pico dañados, se determinó que al tocar los cables con las garras recibió la descarga y tuvo salida dicha energía por el pico.
Por lo que fue atendido y una vez que se recuperó la alcaldesa Marina Vitela lo entregó a personal de Profepa y en compañía de personal de ecología, el águila fue trasladada hoy martes para ser liberada.
Hiram Brahim López lamentó mucho que cada vez el ser humano está invadiendo el habitat natural de muchas especies de fauna, de ahí que es mas frecuente detectar en este caso águilas de cola roja en la ciudad.
Con información de El Sol de Durango
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
Relacionado
Read Next
14 mayo 2025
900 personas están conduciendo a la vez y de forma democrática un coche virtual en Google Street View
14 mayo 2025
Ryanair lleva tiempo despreocupada por los retrasos en sus vuelos. Y en Zaragoza una jueza ha decidido hacérselo pagar
14 mayo 2025
Cuidado con hacer fotos con tu móvil al nuevo coche eléctrico de Volvo. No lo decimos nosotros, lo dice Volvo por el LiDAR
14 mayo 2025
Por si estuvieran pasando pocas cosas, el Sol acaba de causar un apagón de radio con su erupción más potente de 2025
14 mayo 2025
Los telescopios Webb y Hubble observaron a la vez las auroras de Júpiter. El problema es que no vieron lo mismo
14 mayo 2025
Disney ha sido desde siempre el entretenimiento favorito de los niños. Ahora está siendo arrasada por YouTube
14 mayo 2025
Ucrania ha capturado el nuevo misil de crucero de Rusia. Su sorpresa ha sido mayúscula al abrirlo: lo hicieron los "aliados"
14 mayo 2025
Dinamarca redibuja su mapa energético: del veto nuclear a los pequeños reactores de apoyo a renovables
14 mayo 2025
El Xiaomi SU7 tiene encima de la mesa más de 400 demandas: su capó de competición cuesta 5.200 euros y no hace nada
14 mayo 2025
Sabíamos que los bloqueos de IPs de LaLiga han sido masivos e indiscriminados. Lo que no sabíamos era hasta qué punto
14 mayo 2025
900 personas están conduciendo a la vez y de forma democrática un coche virtual en Google Street View
14 mayo 2025
Ryanair lleva tiempo despreocupada por los retrasos en sus vuelos. Y en Zaragoza una jueza ha decidido hacérselo pagar
14 mayo 2025
Cuidado con hacer fotos con tu móvil al nuevo coche eléctrico de Volvo. No lo decimos nosotros, lo dice Volvo por el LiDAR
14 mayo 2025
Por si estuvieran pasando pocas cosas, el Sol acaba de causar un apagón de radio con su erupción más potente de 2025
14 mayo 2025
Los telescopios Webb y Hubble observaron a la vez las auroras de Júpiter. El problema es que no vieron lo mismo
14 mayo 2025
Disney ha sido desde siempre el entretenimiento favorito de los niños. Ahora está siendo arrasada por YouTube
14 mayo 2025
Ucrania ha capturado el nuevo misil de crucero de Rusia. Su sorpresa ha sido mayúscula al abrirlo: lo hicieron los "aliados"
14 mayo 2025
Dinamarca redibuja su mapa energético: del veto nuclear a los pequeños reactores de apoyo a renovables
14 mayo 2025
El Xiaomi SU7 tiene encima de la mesa más de 400 demandas: su capó de competición cuesta 5.200 euros y no hace nada
14 mayo 2025
Sabíamos que los bloqueos de IPs de LaLiga han sido masivos e indiscriminados. Lo que no sabíamos era hasta qué punto
Publicaciones relacionadas