Pide UNIDEM potenciar industria en La Paz: «las inversiones se han ido»

-De ganar la alcaldía, Martha Guerrero, debe atraer la llegada de nuevas empresas
-El crecimiento económico quedó estancado desde el año 2000, señala candidata
Por Arturo Morales
Los Reyes La Paz, Estado de México, 19/05/2024
En Los Reyes La Paz, no se ha dado importancia a la llegada de nuevas inversiones, porque se ha privilegiado el crecimiento habitacional, informó el director de la Unión Industrial del Estado de México (UNIDEM), por ello pidió a la candidata de Morena, PT y PVEM a la presidencia municipal de La Paz, Martha Guerrero, que de obtener el triunfo pueda potenciar el desarrollo industrial como fue reconocido hace dos décadas.
El empresario, sostuvo un encuentro con la abanderada de la Coalición Sigamos Haciendo Historia, en el que refirió que La Paz podría ser parte de un corredor industrial junto con Chimalhuacán, Chalco, Valle de Chalco e Ixtapaluca.
“La Paz hace unos 30 o 40 años fue reconocido como un municipio con potencial industrial muy importante, pero las grandes inversiones se han ido y en cambio el municipio sigue creciendo pero sólo en la parte habitacional, es decir que el crecimiento se ha dado de manera irregular en los cerros, además de que no existen los recursos para dar servicios a éstas personas que tanto lo necesitan», dijo el director de la UNIDEM.
Insistió a la morenista que de ganar la elección de 2 de junio, «se impulsen políticas públicas para atraer la llegada de nuevas empresas que generen empleo y ocupar aquellos espacios que en su momento fueron industrias o comercio y ahora están vacíos».
La morenista, Martha Guerrero por su lado, destacó que el crecimiento económico en La Paz ha quedado estancado desde el año 2000, porque el actual gobierno no ha propiciado un clima de confianza para que el sector privado genere nuevos y mejores empleos, «empresas como Olimpia, Pedro Domecq, Cadanas, Hotes, cadenas de restaurantes y tiendas comerciales cerraron y se fueron del municipio por falta de apoyo y el incremento en la inseguridad”.
«El único camino para recuperar las inversiones, los empleos y la producción en el municipio es; escuchar los problemas de las empresarios, detectar las carencias que tienen y una vez que llegue al cargo, otorgar la certeza jurídica y las facilidades para que lleguen las inversiones, confío en que los empresarios encontrarán en el municipio de La Paz las condiciones necesarias para poder invertir», dijo la aspirante.
Finalmente destacó que parte de su propuesta de desarrollo económico para la población de La Paz, es que «nuestros habitantes encuentren dentro del municipio los empleos formales y bien remunerados que les permitan mejorar su nivel de vida; necesitamos que no pierdan hasta 4 o 5 horas en trayectos y que ese tiempo lo dediquen a sus familias».

