Jueves, 1 de octubre de 2020 13:00 | Finanzas | IMD-RANKING
CIUDAD DE MÉXICO, octubre 1 (EL UNIVERSAL).- Las deficiencias del marco regulatorio, la infraestructura y las bajas inversiones en tecnología, así como problemas de educación y capacitación para utilizar los medios digitales, provocaron que México registrara una caída de cinco sitios en el Ranking de Competitividad Digital 2020 del Centro de Competitividad Mundial del instituto suizo IMD, al bajar del 49 al sitio 54 de una lista de 63 países.
Uno de los peores sitios en los últimos cinco años; lo que fue resultado de que en dos de los tres factores que se miden retrocedió. Por ejemplo: en conocimiento se mantuvo en el sitio 52, en Tecnología bajó del 52 al 56 y en preparación para el futuro del 49 descendió al 52.
En el Ranking que dio a conocer hoy el Centro de Competitividad Mundial del IMD se explicó que en los subfactores de Conocimiento en los que tiene México mejor desempeño son en concentración de científicos y talento, mientras que tiene severas deficiencias en entrenamiento, capacitación y educación, ya que está en el sitio 57, es decir, 6 lugares antes del peor.
Sobre todo porque hay un bajo gasto del gobierno en educación; porque son bajos los logros en la educación superior, un bajo porcentaje de mujeres con altos grados educativos, está también el problema de los malos resultados en la prueba de matemáticas que realiza la OCDE conocida como PISA, así como el manejo del talento en las ciudades.
En materia de Tecnología, los subfactores con mayores problemas son la tecnología de comunicación con el sitio 57, el número de usuarios de internet 57, el ancho de banda 57, la falta de suficientes fondos para desarrollar tecnología 58 y la legislación para fomentar la investigación tecnológica 58.
En cuanto a la preparación para el futuro, ubican las deficiencias más grandes en número de personas con teléfonos inteligentes en el sitio 58, seguridad digital 59, uso de análisis de la información digital en 51.
Los países que obtuvieron los mejores lugares fueron: Estados Unidos, seguido de Singapur, Dinamarca, Suecia, Hong Kong, Suiza, Países Bajos, Corea del Sur, Noruega y Finlandia.
Entre los países latinoamericanos, Brasil logró repuntar y del sitio 57 en 2019 subió al 51 en 2020, le siguieron México en 54, Perú 55, Argentina 59, Colombia 61 y Venezuela en el 63.
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
Relacionado
Read Next
19 mayo 2025
TSMC va a subir el precio de sus obleas de chips un 10% en 2025. Y los usuarios no vamos a poder esquivar este golpe
19 mayo 2025
Huawei Freebuds 6, análisis: no solo se escuchan bien, sino que son todo un ejercicio de ergonomía
19 mayo 2025
Japón se agarra al ‘Oshikatsu’: legiones de fans que apoyan a su idol favorito para reactivar la economía
19 mayo 2025
Hay un sitio en Granada con más de 50.000 muestras de semen. Hemos estado allí
19 mayo 2025
Cada vez hay más videojuegos físicos que son pisapapeles. Es un problema tremendo para el videojuego como arte
19 mayo 2025
Tras la polémica de Eurovisión, miles de personas se hicieron una vieja pregunta: ¿qué hace Israel en un concurso "europeo"?
19 mayo 2025
Israel es una patata caliente para Eurovisión: sus participaciones son cada vez más problemáticas y no hay solución buena
19 mayo 2025
El viraje de Europa hacia la nuclear: Alemania y Francia han firmado un pacto para reconfigurar el continente
19 mayo 2025
El Google Pixel 9 ha vuelto a bajar de precio: con 256 GB, buena cámara y seis años de actualizaciones garantizadas
19 mayo 2025
China está a punto de tener la capacidad de fabricar chips de 5 nm, aunque se enfrenta a un problema de difícil solución
19 mayo 2025
TSMC va a subir el precio de sus obleas de chips un 10% en 2025. Y los usuarios no vamos a poder esquivar este golpe
19 mayo 2025
Huawei Freebuds 6, análisis: no solo se escuchan bien, sino que son todo un ejercicio de ergonomía
19 mayo 2025
Japón se agarra al ‘Oshikatsu’: legiones de fans que apoyan a su idol favorito para reactivar la economía
19 mayo 2025
Hay un sitio en Granada con más de 50.000 muestras de semen. Hemos estado allí
19 mayo 2025
Cada vez hay más videojuegos físicos que son pisapapeles. Es un problema tremendo para el videojuego como arte
19 mayo 2025
Tras la polémica de Eurovisión, miles de personas se hicieron una vieja pregunta: ¿qué hace Israel en un concurso "europeo"?
19 mayo 2025
Israel es una patata caliente para Eurovisión: sus participaciones son cada vez más problemáticas y no hay solución buena
19 mayo 2025
El viraje de Europa hacia la nuclear: Alemania y Francia han firmado un pacto para reconfigurar el continente
19 mayo 2025
El Google Pixel 9 ha vuelto a bajar de precio: con 256 GB, buena cámara y seis años de actualizaciones garantizadas
19 mayo 2025
China está a punto de tener la capacidad de fabricar chips de 5 nm, aunque se enfrenta a un problema de difícil solución
Publicaciones relacionadas