La crisis económica provocada por la COVID-19 provocó la reducción en la producción de estas plantas ornamentales
Agricultores de Xochimilco en la Ciudad de México ya se preparan para comenzar a sembrar la flor de cempasúchil y nochebuena, aunque ahora deben de echar mano de la familia y conocidos ante la imposibilidad de contratar personal por la crisis economica provocada por el brote de la COVID-19.
Esto debido a que la producción se redujo 15% a causa de la crisis económica, de ahí que la esperanza es vender todo lo que se produzca.
La planta tarda alrededor de tres meses en crecer, las cuales se ponen a disposición de vendedores locales y de los revendedores que se las llevan a otros estados de la República.
Además de esta flor, ya está sembrada la nochebuena, las cuales estarán listas para noviembre.

Con información de adn40
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
Relacionado
Read Next
28 septiembre 2025
Iberdrola está jugando a ser el "TSMC de la energía": quien controla los electrones, controla la IA
28 septiembre 2025
Bloc es un ladrillo que promete bajar la temperatura a su alrededor en casi 10 grados: su tecnología es la del botijo
28 septiembre 2025
Los puertos USB-A no van a desaparecer así que por favor, señores fabricantes, dejen de eliminarlos de sus equipos
28 septiembre 2025
Creíamos que el J-20 era la gran joya furtiva de Pekín. Las nuevas imágenes del J-50 demuestran que había algo más en desarrollo
28 septiembre 2025
En pleno boom de las bebidas energéticas, Coca-Cola ha decidido apostar por otra cosa: las "hidratación avanzada"
28 septiembre 2025
Todo el planeta mira con intriga a las fábricas de coches de China y Marruecos. Entre tanto, otra potencia crece a la sombra: Turquía
28 septiembre 2025
En el E3 de 1995, PlayStation sólo necesitó dos segundos para destrozar a SEGA. Y cambió los videojuegos para siempre
28 septiembre 2025
La cantidad de energía nuclear que genera cada país del mundo, expuesta en este revelador gráfico
28 septiembre 2025
La guerra entre China y Estados Unidos ha destapado a un "mercenario" tecnológico: Oracle
28 septiembre 2025
En su lucha contra el turismo masivo, Italia ha entrado en un terreno inexplorado: un impuesto a los perros de los turistas
Publicaciones relacionadas