ESPACIO ELECTORAL POR Eleazar Flores

BACHEAR, ¿UN MITO?. MODESTIA PRESIDENCIAL
TOLUCA, MUESTRA-. Casi a diario y ahora hasta con el apoyo de su vocero oficial, -tv mexiquense-, autoridades municipales proclaman éxitos en su PROGRAMA BACHETÓN, -bautizo del gobierno estatal-, pero los mejores testigos desmienten con quejas, logros que pocos vemos.
El sufrimiento se padece en la zona urbana del valle de México, pero en el de Toluca hay elocuentes muestras de los baches que a diario aumentan, en número y tamaño, teniendo como testigos de esto a los SUFRIDOS CONDUCTORES, cuyos vehículos sufren las desajustes y los dueños de las unidades, merma en sus bolsillos, pues eso de que LA COMUNA PAGA, no siempre.
Este espacio sería insuficiente para denunciar la existencia de baches desde Zinacantepec hasta San Mateo Atenco, pero por ser VÍCTIMA FRECUENTE le cito un solo ejemplo, el bache de Clouthier esquina Morelos en el fraccionamiento Pilares.
Pero como éste hay cientos de baches y ni circule por vialidades de la ZONA INDUSTRIAL, Toluca Lerma, pues corre el riesgo de que su vehículo sufra averías que lo obliguen a dejar su unidad, o de plano llamar a un mecánico experto en APUROS IMPREVISTOS, ya que hasta unidades de carga o transportes urbanos han quedado varadas por CORTESÍA DE LOS BACHES.
Eso sí, los alcaldes de Toluca y municipios circunvecinos, amantes de los reflectores-, casi a diario declaran que el bachetón es un éxito. El del pueblo mágico hasta cita cantidades de dinero desembolsadas pagando quejas de conductores afectados. El de Toluca habría que recomendarle sentirse mortal y caminar calles aledañas al estadio Nemesio Diez, donde encontrará más de diez baches por esos lares y muchísimos más.
TENGO EXPERIENCIA-. “Ya tengo EXPERIENCIA en estos casos”, dijo en gira finsemanera la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, asegurando de inmediato confiar en que BAJEN, refiriéndose a la imposición de aranceles a diversos productos mexicanos, -entre un 30 POR CIENTO-, según anuncio del supremacista blanco Donald Trump.
Ahora más que nunca, mexicanos morenos o fuera de esta divisa, deseamos que esta MODESTIA PRESIDENCIAL se haga realidad, -y seguramente así será-, pues la planta productiva e inversora del país se vería beneficiada directamente, pero indirectamente, también la clase trabajadora cuyas fuentes laborales padecen clima de incertidumbre como pocas veces.
Las firmas acereras y farmacéuticas son quienes están en la mira del presidente Trump; pero no olvidemos el calvario que sufren migrantes paisanos y latinoamericanos en los campos agropecuarios, quienes aun contando con papeles y apoyo patronal, han sufrido hasta expulsiones totalmente arbitrarias.
Con baches o sin ellos, que la científica tenga suerte y sus negociadores Ebrard y sus muchachos, den buenas noticias en la MAÑANERA.

