CULIACÁN, Sin., agosto 6 (EL UNIVERSAL).- Los acuacultores que cultivan camarón en 50 mil hectáreas de aguas salobres, en las que se da ocupación a 7 mil 483 personas, entregaron al presidente Andrés Manuel López Obrador su petición para eliminar las negociaciones comerciales con Ecuador respecto a dicho crustáceo, esto durante la reciente visita del mandatario a la entidad.
En la carretera Benito Juárez, los acuacultores se apostaron cerca de la caseta de Alhuey, en Angostura, para externarle su preocupación por un libre comercio con Ecuador en el renglón de camarón, esto por las desventajas que tiene México en sus costos de producción.
Una nueva carpeta fue entregada en las mesas de recepción a la comitiva presidencial, en la capital del estado, en la cual se hace notar las marcadas diferencias que existen en cuanto a costos y rendimientos en la producción de esta especie de aguas salobres.
El presidente de la Confederación de Organizaciones Acuícolas del Estado, Carlos Urias Espinoza, explicó que en Ecuador el precio promedio de combustible para los productores de camarón es de ocho pesos y los precios de los alimentos son 50% más barato, incluso los créditos son más accesibles.
Puntualizó que dicho país tiene producciones anuales cercanas a las 650 mil toneladas, volumen que supera a las obtenidas en México, por lo que abrir un libre comercio entre México y Ecuador, en el tema del crustáceo, es un suicidio.
Urias Espinoza manifestó que la acuacultura en nuestro país quedó fuera de los estímulos fiscales en los costos de los combustibles que se consumen y de diversos programas de apoyo que han desaparecido en el gobierno federal.
Finalmente, destacó que la pesquerías del crustáceo en bahías, esteros y mar abierto, al igual que la acuacultura, con un Tratado de Libre Comercio con Ecuador, tenderán a desaparecer por no tener la capacidad ni los apoyos para competir en igualdad de circunstancias.
Destacó que con un Tratado de Libre Comercio con Ecuador, pesquerías del crustáceo en bahías, esteros y mar abierto, al igual que la acuacultura, tenderán a desaparecer por no tener la capacidad ni los apoyos para competir en igualdad de circunstancias.
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
Relacionado
Read Next
17 mayo 2025
En 2013, Dubai presentó su receta para crear el hiperdeportivo definitivo: un motor de 5.000 CV. Y cumplieron
17 mayo 2025
Una potencia en energía nuclear está emergiendo como la mejor alternativa a Rusia y China para Occidente: Corea del Sur
17 mayo 2025
El Corte Inglés da comienzo a su Semana de Internet con chollazos en móviles Xiaomi y Google, monitores, LEGO y Funko Pop
17 mayo 2025
EEUU y China están envueltos en un polémica por unos dispositivos renovables: lo que sabemos (y, sobre todo, lo que no sabemos) hasta ahora
17 mayo 2025
Se está escribiendo menos ciencia ficción que nunca, y la culpa no la tiene ni la falta de ideas ni la falta de lectores
17 mayo 2025
Preguntaron a Bill Gates y a Warren Buffett cómo definirían su éxito en una sola palabra. No lo dudaron: centrarse
17 mayo 2025
Japón tiene un arma para reactivar su economía: legiones de fans tirando dinero a sus ídolos
17 mayo 2025
Harvard compró una copia barata de la Carta Magna en 1946. Acaban de descubrir que tenían un tesoro que vale una fortuna
17 mayo 2025
Epic intentó recuperar ‘Fortnite’ en iOS en EEUU y todo se torció: ahora no está disponible en iPhone en ningún país
17 mayo 2025
A un programador no le gustaba cómo extraía el café su cafetera. Así que dedicó 100 horas para hackearla
17 mayo 2025
En 2013, Dubai presentó su receta para crear el hiperdeportivo definitivo: un motor de 5.000 CV. Y cumplieron
17 mayo 2025
Una potencia en energía nuclear está emergiendo como la mejor alternativa a Rusia y China para Occidente: Corea del Sur
17 mayo 2025
El Corte Inglés da comienzo a su Semana de Internet con chollazos en móviles Xiaomi y Google, monitores, LEGO y Funko Pop
17 mayo 2025
EEUU y China están envueltos en un polémica por unos dispositivos renovables: lo que sabemos (y, sobre todo, lo que no sabemos) hasta ahora
17 mayo 2025
Se está escribiendo menos ciencia ficción que nunca, y la culpa no la tiene ni la falta de ideas ni la falta de lectores
17 mayo 2025
Preguntaron a Bill Gates y a Warren Buffett cómo definirían su éxito en una sola palabra. No lo dudaron: centrarse
17 mayo 2025
Japón tiene un arma para reactivar su economía: legiones de fans tirando dinero a sus ídolos
17 mayo 2025
Harvard compró una copia barata de la Carta Magna en 1946. Acaban de descubrir que tenían un tesoro que vale una fortuna
17 mayo 2025
Epic intentó recuperar ‘Fortnite’ en iOS en EEUU y todo se torció: ahora no está disponible en iPhone en ningún país
17 mayo 2025
A un programador no le gustaba cómo extraía el café su cafetera. Así que dedicó 100 horas para hackearla
Publicaciones relacionadas