Adrián Rubalcava, alcalde de Cuajimalpa con licencia temporal, aseguró que el mayor reto para quien gobierne la Ciudad de México en 2024 será reconocer a los jóvenes ante el desinterés que tienen por la política.
Señaló que es urgente que los jóvenes, quienes suman más de 2.5 millones en la CDMX «no pierdan la esperanza y dejen de enfrascarse en las redes sociales porque en realidad son el contacto que hará el futuro de este país».
El edil, quien se ha dedicado a tocar puertas en las alcaldías para exponer a los vecinos sus propuestas para la Ciudad de México, explicó que su agenda también incluye a las generaciones millennials y alfa, debido al creciente entorno digital en el que viven y que impacta en su desarrollo social.
Rubalcava Suárez insistió en que el reto es hacer visibles a la juventud, pero también reducir los niveles de pobreza en los que el 37.8% de los más de 2.5 millones de jóvenes se encuentran en la Ciudad de México.
Por ello, indicó que el candidato a la Jefatura de Gobierno de la CDMX que emane de la Alianza deberá presentar propuestas viables para resolver el hecho de que el 19.7 por ciento de los jóvenes y adolescentes en esta Ciudad presentan carencia por acceso a la alimentación, un 30.8% no accede a los servicios de salud y un 10.5% viven en situación de rezago educativo además del desempleo que padecen y diversos derechos humanos vulnerados.